IMSS Bienestar invierte más de 4 mil mdp en la zona oriente del Estado de México
Salud

IMSS Bienestar invierte más de 4 mil mdp en la zona oriente del Estado de México

  • Con esta inversión se recuperan y modernizan 180 unidades médicas: 17 hospitales y 163 centros de salud en beneficio de más de 6 millones de personas que no cuentan con seguridad social en esta región.
  • Como parte de las acciones, se contempla la recuperación total del Hospital Valle de Ceylán, en Tlalnepantla, donde se invertirán mil 758.6 mdp entre 2025 y 2026 para su conclusión y operación.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó las acciones que esta institución implementará como parte del Programa integral para el oriente del Estado de México, región conformada por 10 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad. Esta zona es de las más pobladas y con mayor necesidad de servicios públicos de salud en el país.

El titular del IMSS Bienestar informó que realizará una inversión histórica de más de 4 mil 190 millones de pesos (mdp) para fortalecer la red de atención médica en esta región de la entidad. Como parte de este esfuerzo, se recuperarán y modernizarán 17 hospitales y 163 clínicas. En total, 180 unidades médicas se fortalecerán en beneficio de más de seis millones de personas que no cuentan con seguridad social en esta zona de alta prioridad.

Del total de la inversión, se destinarán mil 900 mdp para el fortalecimiento hospitalario de 17 unidades médicas y la modernización de 57 quirófanos. Mientras que el resto de los recursos se distribuirán de la siguiente manera: 488.4 mdp para la contratación de personal de salud, mil 326 mdp para obras de infraestructura y 93.2 mdp para equipamiento médico, que incluye la adquisición de cinco tomógrafos destinados a esta región.

Sobre el Programa Laboratorio en tu Clínica, Svarch Pérez recordó que desde marzo de este año se implementa este proyecto innovador en las unidades de primer nivel del IMSS Bienestar, mediante la instalación de puntos de toma de muestras para laboratorio en cada una de ellas. Gustavo E. Campa No. 54, Col. San Ángel Inn, CP. 01020, Álvaro Obregón, CDMX. Tel: (55) 91608100 imssbienestar.gob.mx/  

De esta manera, se busca evitar que los pacientes se trasladen a otras unidades a realizar sus estudios y reciban sus resultados vía mensaje de texto a su celular. Este sistema ya opera en toda la región oriente del Estado de México, donde actualmente 127 unidades médicas están habilitadas como tomadoras de muestra, las cuales canalizan los análisis a tres laboratorios centrales ubicados en Ecatepec, Juchitepec y El Tenayo.

El titular del IMSS Bienestar anunció que, como parte de este programa integral, las clínicas en la zona oriente también serán beneficiarias del Programa “La Clínica es Nuestra”, donde este año se invertirán 121.8 millones de pesos en 163 unidades médicas presentes en esa región del Estado de México.

También, Svarch Pérez anunció que, con una inversión de 331.3 millones de pesos, tres centros de salud se transformarán en Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAs), unidades que se distinguen por brindar atención médica 24/7, hospitalización, quirófano y médicos especialistas.

Los nuevos CESSAs serán:

  • Centro de Salud de San Lorenzo, en Chimalhuacán.
  • Centro de Salud de Ruíz Cortines, en Ecatepec.
  • Centro de Salud de la Colonia Darío Martínez, en Valle de Chalco.

 Asimismo, Svarch Pérez anunció que una de las obras emblemáticas de este plan será la recuperación total del Hospital Valle de Ceylán, en Tlalnepantla, que tendrá una capacidad para atender a más de 546 mil personas y contará con 110 camas censables, 131 no censables, 26 consultorios y 20 especialidades médicas. En esta obra se invierten 1,758.6 millones de pesos entre 2025 y 2026 para su conclusión y operación.

2 de julio de 2025