- El Hospital Municipal IMSS Bienestar “Juan Aldama”, en Nicolás Bravo, brindó tratamiento integral a una paciente con quemaduras de segundo grado mediante la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP)
- Desde la implementación de este procedimiento en el Hospital hace seis meses, se ha aplicado a cuatro pacientes más con quemaduras de segundo grado, obteniendo resultados exitosos en todos los casos
El Hospital Municipal IMSS Bienestar “Juan Aldama” en Nicolás Romero en el Estado de México brindó tratamiento integral a una paciente de 28 años, con quemaduras de segundo grado mediante la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP), una terapia avanzada que acelera la cicatrización y favorece la regeneración del tejido dañado.
Gracias a este tratamiento innovador, la paciente presentó una recuperación acelerada, con una mejora significativa en el proceso de regeneración de la lesión, una reducción en el tiempo de incapacidad laboral y una notable mejora en su calidad de vida.
La aplicación de plasma rico en plaquetas comienza con la obtención de una muestra de sangre, la cual se somete a un proceso de centrifugación, para separar sus componentes: una capa de plasma, una barrera del gel intermedia y una capa inferior de glóbulos rojos. El plasma se mezcla cuidadosamente con las plaquetas mediante movimientos controlados, y la preparación final se extrae con un dispositivo especializado.
Una vez obtenido el plasma, la paciente es ingresada a quirófano para asegurar un entorno estéril, libre de microorganismos o contaminantes que pudieran comprometer el procedimiento. Posteriormente, se prepara cuidadosamente la superficie de la herida y se aplica el PRP, mediante inyecciones en los bordes y el interior de la lesión. Tras un periodo de espera de 10 minutos, se coloca un dispositivo médico diseñado para cubrir y proteger la zona afectada, lo que favorece la cicatrización y previene posibles infecciones. Gustavo E. Campa N.54 Col. Guadalupe Inn, CP. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. www.imssbienestar.gob.mx/
Desde la implementación de este procedimiento en el Hospital Municipal “Juan Aldama” hace seis meses, se ha aplicado a cuatro pacientes más con quemaduras de segundo grado, obteniendo resultados exitosos en todos los casos. Esta terapia no solo ha demostrado una alta efectividad clínica, sino también ha contribuido a reducir el tiempo de hospitalización, optimizando así el uso de los recursos institucionales.
Este procedimiento reafirma el compromiso del IMSS Bienestar con brindar una atención médica oportuna, eficaz y de calidad a la población sin seguridad social, mediante la incorporación de tecnologías médicas innovadoras que priorizan el bienestar integral de las y los pacientes.