La ciudadanía ya podrá descargar los videos de los debates organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entre las y los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la capital del país.
Los debates se organizaron y se desarrollaron los días 24, 25, 26 y 28 de abril, los cuales ya podrán visualizarse en la plataforma del IECM. En esta ocasión, el instituto convocó a 86 foros, de los cuales se realizaron 64 y cinco corresponden al Tribunal de Disciplina Judicial, 17 a magistraturas de Circuito, y 42 a juzgados de Distrito.
Asimismo, de las 289 personas registradas para participar, sólo acudieron 195 (87 mujeres y 108 hombres). Las mujeres tuvieron preferencia para participar, pues la igualdad sustantiva en esta elección judicial es uno de los temas prioritarios.
El mayor número de candidaturas corresponde a juzgados de Distrito (129); le siguen las magistraturas de Circuito (46), y después las del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (20).
Los debates que organizó el IECM se realizaron en aras de que la ciudadanía participe de manera informada rumbo a la votación del próximo 1 de junio, cuando se renovará al Poder Judicial de la Ciudad de México.
Igualmente, a fin de incluir a todas las personas con discapacidad, en cada uno de los debates se incluyó a una persona intérprete del lenguaje de señas.
En total participaron 37 personas moderadoras para la realización de los debates bajo los principios de imparcialidad y máxima publicidad. Los debates se pueden ver en https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/foros_de_debate.html.
Abraham Pensamiento