Hamdan Ballal, director de cine palestino y ganador del Oscar 2025 por el documental No Other Land, fue agredido por un grupo de israelíes en Cisjordania, a donde llegó un grupo de soldados que se lo llevaron arrestado a pesar de que el cineasta que se encontraba en una ambulancia. Hasta ahora se desconoce su estado de salud y su paradero.
Alrededor de las 18:00 horas de este lunes, Ballal fue atacado por un grupo de 15 colonos en la aldea palestina de Masafer Yatta, donde los agresores hicieron destrozos en la casa y al automóvil del cineasta, además de herir a varios residentes. Los coproductores de No Other Land, Basel Adra y Yuval Abraham, denunciaron la desaparición de Ballal en redes sociales.
“Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película No Other Land […]. No hay rastro de él desde entonces”, publicó Abraham.
Tras el ataque, una ambulancia llegó al lugar para atender a Hamdan por heridas en la cabeza y el estómago, sin embargo, mientras recibía atención médica, un grupo de soldados israelíes detuvieron la ambulancia y se lo llevaron detenido.
“Estoy con Karam, el hijo de siete años de Hamdan… después de que los colonos lo lincharan. […] Sigue desaparecido después de que los soldados los secuestraran, herido y sangrando. Así es como borran a Masafer Yatta”, escribió Basel Adra.
No Other Land es un documental que se estrenó en 2024, y el cual retrata el desplazamiento y la destrucción de un conjunto de aldeas palestinas en Massafer Yatta, Cisjordania, por parte del Ejército israelí.
La cinta fue galardonada en los premios Oscar el pasado 2 de marzo, en la categoría a Mejor Largometraje Documental. Fue dirigido por cuatro directores: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor.
La cinta causó controversia en Israel e incluso fue censurada. Uno de los casos más destacados fue la crítica de Miki Zohar, ministro de Cultura y Deportes de Israel, quien dijo que el triunfo de la película en los premios fue “un momento triste para el mundo del cine”, al afirmar que el filme difama y distorsiona internacionalmente la imagen de Israel.