Gobernadora Delfina Gómez presenta nueva edición de Atlas para atender  inundaciones en el Estado de México
Estados, Municipios, Principales

Gobernadora Delfina Gómez presenta nueva edición de Atlas para atender  inundaciones en el Estado de México

La gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó la edición XXXI 2025 del Atlas de Inundaciones con el propósito de salvaguardar la integridad física al igual que patrimonial de los habitantes de 34 municipios claves de la entidad, los cuales presentan severos problemas por las inundaciones.

La gobernadora mexiquense explicó que a lo largo de los años se ha intentado resolver este problema, sin embargo, reconoce que todavía es necesario trabajar arduamente para conseguir los objetivos planteados.

“Sabemos todos que el reto es muy grande porque han sido años en los que efectivamente, se ha estado luchado por mejorar esas condiciones. Todavía no logramos la meta, pero tengan la certeza de que estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para cambiar esa historia”, aseguró Gómez Álvarez.

La exsecretaria de Educación Pública en el gobierno del expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el Atlas fortalecerá a los municipios con mayor vulneración en el Estado de México, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán, Tultitlán, así como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, ubicados en las cuencas del Valle de México y del Valle de Toluca.

En el documento se señalan 98 puntos críticos en 99 colonias de los 34 municipios del Estado de México, los cuales tienen frecuentemente problemas de inundaciones debido a la saturación de los drenajes, basura en la vía pública, así como por su alta densidad poblacional, pues es necesario recordar que el municipio más poblado de este país es Ecatepec.

Dentro del documento también se detallan mapas de las localidades con mayores problemas de inundaciones, incluyendo cada una de las calles. El objetivo es contar con un panorama completo de esta entidad federativa para actuar con celeridad ante las constantes anegaciones que atraviesan los habitantes de estas numerosas localidades; un problema que ha perdurado durante mucho tiempo.

Este archivo fue elaborado por las autoridades municipales, por miembros de Protección Civil al igual que por los integrantes de Grupo Tláloc y por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), quienes atienden las denuncias de los vecinos de esas colonias.

No obstante, la gobernadora también le recordó a la población que es necesaria su participación, pues al mantener las calles limpias, todo lo demás será más sencillo: “Requerimos del apoyo de la ciudadanía, en esta labor, es necesario conservar sus calles limpias, los espacios públicos y áreas naturales libres de basura. Si cada quien hace lo que le toca, va a ser más fácil superar los obstáculos y vivir sin esa incertidumbre que cada año tenemos cuando empieza la temporada de lluvias”, exhortó.

Por su parte, la vocal ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas, informó que sus actividades las realizan en 28 campamentos del Grupo Tláloc a través de 19 municipios mexiquenses que brindan atención inmediata en cuanto a la infraestructura hidráulica, al igual que condiciones hidrometereológicas complicadas.

Gómez Álvarez recordó que el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) se encuentra activo las 24 horas del día a través de las líneas: 800-201-2489 (Valle de México) y 800-201-2490 (Valle de Toluca).

En el evento estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua; Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Abraham Eric Rodríguez Escocia, director general del Programa Hidráulico de CAEM; Alejandro Dorantes Huerta, subdirector de operación de la Dirección de Operaciones y Atención a Emergencias de CAEM; así como presidentes municipales al igual que funcionarios públicos estatales.

19 de julio de 2025