Firman acuerdo en el Estado de México para fomentar una nueva cultura del agua
Sin categoría

Firman acuerdo en el Estado de México para fomentar una nueva cultura del agua

El Gobierno del Estado de México, HEINEKEN México y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) firmaron un convenio que busca promover una cultura sostenible en el uso y cuidado del agua. Este acuerdo incluye estrategias enfocadas en hábitos responsables, educación ambiental y manejo eficiente del recurso hídrico.

Entre las actividades destacadas se encuentran campañas de concienciación a través de redes sociales, eventos educativos y la iniciativa Recicla-On, centrada en el manejo de residuos electrónicos. Además, se plantearon mecanismos para evaluar los avances de estas acciones y mejorar la gestión del agua en la entidad.

Durante la firma del acuerdo, el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, subrayó la importancia de esta colaboración para enfrentar la crisis hídrica. “Trabajar en conjunto con la iniciativa privada y el gobierno es fundamental para garantizar una gestión eficiente del agua y sensibilizar a la ciudadanía sobre su uso responsable”, destacó.

Por su parte, Deyanira Elena Huante, gerente de Relaciones Institucionales Región Centro de HEINEKEN México, mencionó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de sustentabilidad de la empresa, Brindar Un Mundo Mejor. “Nuestro compromiso no solo es producir bebidas de alta calidad, sino también contribuir al desarrollo de las comunidades en las que operamos. Este acuerdo refuerza nuestro esfuerzo por promover una cultura del cuidado del agua”, señaló.

Entre las acciones implementadas por HEINEKEN México en el Estado de México, Huante destacó la puesta en marcha de una pipa con capacidad para abastecer 120,000 litros de agua semanales, beneficiando a comunidades de Toluca. A nivel nacional, la empresa ha entregado más de 12 millones de latas de agua para consumo humano, instalado 36 captadores de lluvia comunitarios con una capacidad total de 10,000 litros cada uno y distribuido más de 240,000 litros de agua en zonas vulnerables.

Laura Vélez Morales, subdirectora de Desarrollo y encargada del despacho de la Dirección General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, enfatizó que el objetivo principal es consolidar una cultura hídrica sólida. “Este esfuerzo conjunto permite no solo garantizar el acceso al agua, sino también fomentar su uso eficiente y sostenible en beneficio de las comunidades mexiquenses”, expresó.

Finalmente, Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, destacó la importancia de iniciativas como esta para crear conciencia sobre el valor del agua. “Fortalecer estrategias para el uso responsable del recurso es esencial para construir una cultura sostenible en el Estado de México”, concluyó.

Con este acuerdo, las autoridades y el sector privado reafirman su compromiso de enfrentar los retos hídricos y asegurar el desarrollo sostenible de la región.

13 de diciembre de 2024