El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró los resultados de la estrategia implementada durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir los índices delictivos.
Durante la conferencia matutina, el funcionario reconoció que tal estrategia tiene el objetivo de reducir la criminalidad, proteger a las familias y combatir la impunidad, gracias al fortalecimiento y colaboración entre diversos órganos como las secretarías de la Defensa, Marina, Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Asimismo, García Harfuch resaltó los cuatros ejes por los que se rige la estrategia de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, incremento en capacidades tecnológicas, y coordinación del gabinete de seguridad y entidades federativas.
Además, subrayó la implementación de un nuevo marco legal que “fortalece las capacidades para enfrentar los retos en materia de seguridad”, como por ejemplo la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que permite “interconectar bases de datos y sistemas de información de todas las instituciones de seguridad, robusteciendo investigaciones y asegurando operaciones más certeras contra los grupos criminales”.
Cabe recordar que la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública impulsa el desarrollo policial y articula los esfuerzos entre federación, estados y municipios.
Otro de los puntos que el secretario destacó es la detención de 34 mil personas relacionadas a delitos de alto impacto y operadores de organizaciones criminales generadoras de violencia como extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas y armas.
“En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas”, resaltó García Harfuch. De estas acciones se aseguraron más de dos millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, lo que representa severas afectaciones económicas a las organizaciones criminales.
Sobre los casos de extorsión, gracias a la Estrategia Nacional contra este delito, implementada desde el pasado 6 de julio por la presente administración, el funcionario informó que se recibieron 59 mil 283 llamadas para denunciar este delito.
Camila Doroteo