“Nuestros paisanos son extraordinarios”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a los dichos de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien el pasado martes señaló la presunta criminalidad de los migrantes mexicanos.
Y es que Bondi aseguró que nuestros connacionales están haciendo el trabajo de los cárteles en las comunidades norteamericanas y, sin pruebas, los responsabilizó de la distribución de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
En consecuencia, la mandataria aclaró que las y los trabajadores migrantes en el país vecino “son gente buena”; además evidenció que puede haber excepciones “de alguna persona que haya cometido un delito”, por ejemplo.
Sheinbaum afirmó que estos trabajadores “sostienen la economía” de múltiples estados de la Unión Americana: “Hoy están sufriendo, en esos estados, problemas en servicios y en el campo, porque hay días en que los paisanos no van a trabajar”.
En ese tenor, la jefa del Ejecutivo informó que en EU, por parte de senadores republicanos y demócratas, se elabora una iniciativa de ley para legalizar a las y los trabajadores que laboran allá, no con nacionalidad, pero sí con permisos de trabajo.
“No se debe de criminalizar la migración, la gente migra por necesidad en el 99.9% de los casos”, abundó la Presidenta durante la conferencia matutina. Agregó que la gran mayoría de los migrantes latinoamericanos se van a EU a buscar una vida mejor, debido a que ese país tiene la economía más grande a nivel internacional.
Por otro lado, resaltó la reciente encuesta de Gallup en la que se refleja que “ha cambiado la visión del pueblo estadunidense” respecto a la población migrante.
“Antes se tenía una concepción equivocada hacia las y los migrantes de Latinoamérica”, comentó al mostrar una gráfica en la que se aprecia que 79% de los norteamericanos aprueba la migración a su país. “La mayoría del pueblo estadunidense está de acuerdo con que se queden en EU los migrantes y no están a favor de las redadas”, finalizó la mandataria.
Camila Doroteo