Desde que comenzó la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, el gobierno de Benjamin Netanyahu ha asegurado que busca recuperar a todos los rehenes en manos del grupo islamista Hamás, en el enclave palestino. Sin embargo, la administración israelí ha asesinado a varios de ellos a lo largo de los meses, ya que las hostilidades no han cesado.
Un ejemplo de lo anterior fue lo que pasó en diciembre pasado, cuando soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abatieron a tres rehenes, quienes fueron confundidos por palestinos a pesar de que uno de ellos les habló en hebreo, mientras que los otros dos sostenían una bandera blanca para evitar ser atacados.
No obstante, los militares asesinaron a dos, en tanto que el otro se escondió en uno de los inmuebles destruidos, pero lo encontraron y también fue acribillado.
“Creemos que los tres huyeron o fueron abandonados por los terroristas que los mantenían cautivos. Es un error trágico que investigaremos completamente”, indicó en ese momento el portavoz militar, Daniel Hagari.
Al acercarse a los cadáveres, surgió la “sospecha” de que no eran milicianos palestinos, por lo que fueron trasladados a Israel, donde se corroboró que se trataba de Alon Lulu Shamriz, Yotam Haim y Samar Talalka.
Los datos de este incidente, sumado al número de bajas por el “fuego amigo” (estimado en 20% al momento de suscitarse este problema) y el reporte de inteligencia estadounidense, publicado por CNN, en el que se aseguraba que entre 40 y 45% de las bombas lanzadas desde Israel no son guiadas, por el contrario, son “bombas tontas”, mientras que el resto de 29 mil municiones sí fueron dirigidas contra objetivos determinados.
Por otro lado, y luego de que se reanudaron los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, Hamás difundió un video en abril pasado en el que muestra a dos prisioneros israelíes con vida, heridos, quienes hablan de cómo lograron sobrevivir a un bombardeo israelí.
Las imágenes difundidas por las Brigadas Ezzedin Al Qasam duran poco más de dos minutos y los rehenes son Maxim Herkin y Bar Kuperstein.
Asimismo, en otro video que apareció a principios de este mes de mayo, se observa a otros dos rehenes que exigen el cese el fuego inmediatamente, sin embargo, la agencia AFP no pudo aseverar la autenticidad ni de éste ni del otro video.
Los rehenes son Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, de 24 y 36 años, respectivamente, que fueron secuestrados en el festival de música electrónica Nova, al sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
Igualmente —y durante el mes de abril— Hamás declaró que perdió comunicación con las brigadas que cuidaban al rehén Edan Alexander (el único de nacionalidad estadounidense), después de que Israel bombardeó la Franja de Gaza.
“Perdimos contacto con el grupo que tiene al soldado Edan Alexander tras un bombardeo contra el lugar donde estaban, y seguimos tratando de contactarlo”, indicó Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedin Al Qasam, en Telegram.
Estos datos ayudan a comprender la situación que se vive en la región palestina, a más de año y medio del genocidio perpetrado por Israel. Actualmente, Hamás analiza la propuesta de Estados Unidos para lograr la paz entre ambas partes.
Abraham Pensamiento