El ISSSTE se suma al programa “La clínica es nuestra”
Principales, Salud

El ISSSTE se suma al programa “La clínica es nuestra”

Durante la mañanera del pueblo, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que el organismo va a formar parte del programa “La clínica es nuestra”, el cual consiste en dejarle a los médicos y ciudadanos decidir sobre el presupuesto de cada uno de los centros de salud, con el fin de evitar intermediarios en la compra de insumos médicos.

Al inicio de la conferencia, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, explicó que desde el inicio del programa se han invertido 6,300 millones de pesos en los proyectos que la ciudadanía consideró oportunos, entre los que destaco 26 acciones de infraestructura, 11 mil de equipamiento y mobiliario, además de 10 mil compras de instrumental de primer nivel.

Posterior a esta información, Martí Batres señaló que la misma estructura que se utiliza hoy en las clínicas del IMSS para conocer lo que se requiere, será aplicado con los derechohabientes del ISSSTE, y mencionó que esta decisión ayudará a fortalecer la vinculación de las personas con sus servicios de salud, la transparencia de gasto y la posibilidad de cubrir hasta el 80% de todas las necesidades de salud en cada una de las clínicas adscritas al programa.

Sobre este tema, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, mencionó que la integración del ISSSTE al programa constará de diversos pasos, iniciando con una capacitación para la integración de los comités a partir del 15 de febrero, y que se tiene planeado darle a cada consultorio 350 mil pesos para su renovación.

Además, Batres expresó su agradecimiento con el gobierno de López Obrador por haber invertido en el ISSSTE, ya que eso “ayudo a evitar su privatización”, quien a su vez destacó que se están revisando las finanzas de la institución para su saneamiento.    

Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que ya se envió al congreso la nueva ley del ISSSTE, la cual tiene como propósito principal ayudar a los trabajadores del Estado a poder tener una vivienda, ya sea rentada o comprada.  La mandataria aseveró que el aumento del 2% a las cuotas de los trabajadores del Estado servirá para homologar el salario entre los trabajadores del sector salud.

Gilberto Barrera

22 de enero de 2025