El Gobierno de México ampliará el combate al tráfico de armas y buscará reformar la Constitución para fortalecer la soberanía nacional 
Internacionales, Principales

El Gobierno de México ampliará el combate al tráfico de armas y buscará reformar la Constitución para fortalecer la soberanía nacional 

La presidenta Sheinbaum confirmó durante la conferencia mañanera que endurecerá la demanda que el Gobierno de México tiene en contra de las armerías estadounidenses, dado que siguen facilitando su acceso a nuestro país. Del mismo modo, anunció reformas para combatir de forma más eficiente su ingreso y reducir el intervencionismo extranjero en la política de seguridad.

La presidenta expuso que buscará acrecentar las penas a los traficantes y limitar el margen de maniobra que las agencias de inteligencia de otros países pueden tener en estas investigaciones. 

Dichas propuestas se dan en respuesta a la designación de los cárteles como “grupos terroristas” por parte del Gobierno de Estados Unidos, ya que la mandataria consideró que dicha declaración puede ser utilizada como excusa para llevar a cabo acciones que violen la soberanía nacional.

La propuesta de reforma al Artículo 40 establece que “No se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que la propuesta de reforma al Artículo 19 busca incluir al tráfico de armas en los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, así como imponerles a los extranjeros que incurran en este delito “la pena más severa posible”. 

Estas sugerencias se dan en un momento tenso de las relaciones bilaterales, pues el hecho de que agencias estadounidenses no hayan logrado frenar la venta ilícita de armamento a los cárteles, a pesar de la demanda que se presentó en 2021, ha ocasionado que éstos sigan teniendo un alto poder de fuego.  

Sin embargo, el hecho de que se designara a los cárteles como “grupos terroristas”, podría permitir que las armeras sean sancionadas por colaborar con organizaciones que afectan la seguridad de Estados Unidos, de modo que la demanda del Gobierno mexicano podría proceder. 

Será hasta el próximo 4 de marzo que la Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si el Gobierno mexicano puede demandar a las armeras, por lo que ya se ha desplegado un equipo de trabajo de diversas agencias gubernamentales con el objetivo de crear una estrategia bilateral que apoye la demanda y fortalezca la estrategia de seguridad entre ambas naciones.

Gilberto Barrera

21 de febrero de 2025