“El brote de sarampión está contenido en Chihuahua”, asegura Kershenobich
Principales, Salud

“El brote de sarampión está contenido en Chihuahua”, asegura Kershenobich

El secretario de Salud, David Kershenobich aseguró en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que “el programa de sarampión se está conteniendo bastante bien” luego de ser cuestionado sobre el control de la epidemia, principalmente en el estado de Chihuahua, donde el saldo de muertes ascendió a doce personas.

Los contagios de sarampión aumentaron en el estado de Chihuahua, llegando a tres mil 500 casos detectados; lo que provocó que doce personas fallecieron, mientras que veinte permanecen hospitalizadas; por ello, el funcionario informó que se incrementará el número de vacunas en la población.

“El brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua, en los otros estados ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante” detalló Kershenobich.

El secretario señaló que se dispone del equipo de salud necesario, por y que se encuentra en colaboración con el gobierno chihuahuense para vacunar a toda la población: “se está vacunando de forma intensiva a la población”.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, la frecuencia al igual que la taza de incidencia de contagios “ha disminuido de forma importante” debido a la implementación del programa de Vigilancia Epidemiológica, el cual pertenece al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) que se ha utilizado para recolectar, analizar e interpretar datos sobre salud poblacional, además de reforzar los laboratorios estatales.

Asimismo, precisó que se espera erradicar con todos los casos de sarampión para el mes de noviembre: “Tenemos suficientes vacunas en la actualidad, hay alrededor de seis millones de vacunas y están por llegar más. Esperamos tener vacunada al 95% de la población”, afirmó el secretario.

Sin embargo, otros estados de la República reportaron contagios de sarampión durante este año, entre ellos, Coahuila, con 42 casos; Sonora, 84 casos; Zacatecas y Durango, con 21 casos; Michoacán, contabilizó 14; Tamaulipas, 12; mientras que otras 13 entidades más registraron menos de diez casos cada una.

Camila Doroteo

29 de julio de 2025