Desmienten datos sin sustento de periodista e imágenes ligadas a atentado en CDMX
Educación, Internacionales, Internet, Seguridad, Turismo

Desmienten datos sin sustento de periodista e imágenes ligadas a atentado en CDMX

Pese a los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, no pudo ingresar al Palacio Nacional, este miércoles se presentaron las noticias seleccionadas como desinformación durante la semana.

Entre ellas, el periodista estadounidense Tim Golden publicó una nota en el medio ProPublica, en la que afirmó que el gobierno de Estados Unidos tiene una lista de políticos mexicanos presuntamente relacionados con el narcotráfico. Tal publicación fue retomada por columnistas.

Sin embargo, el gobierno mexicano aseguró que Golden carece de fuentes o evidencia que corroboren tal afirmación.

Por otro lado, medios de comunicación manifestaron que la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una reforma para eliminar la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las fiscalías estatales, así como una iniciativa para eliminar la credencial de elector.

El pasado 19 de mayo, la mandataria desmintió las dos versiones, mientras que la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, posteó en X: “esta consejería MANIFIESTA CATEGÓRICAMENTE que es un documento apócrifo”.

En tanto, usuarios de redes sociales especularon sobre una supuesta enemistad entre los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

En una entrevista, el titular de la SSC negó tales suposiciones: “No ha habido una sola diferencia con el general secretario Ricardo Trevilla, todo lo contrario”.

Por otra parte, algunos medios publicaron que la automotriz Nissan planea clausurar dos de sus plantas de producción en México, a lo que, en un comunicado, la empresa japonesa desmintió la especie: “Nissan desea aclarar que esta noticia es especulativa y no se basa en información oficial de la compañía”.

Un canal de la red social TikTok llamado informantes.de.ap publicó que la Secretaría del Bienestar tiene un programa para la entrega de televisores. El gobierno de México desmintió la versión.

Finalmente, a raíz del atentado contra Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, usuarios de X postearon fotos en las que se ve una maleta con dólares y una bolsa con pastillas color azul. Los internautas especularon que Guzmán transportaba en su automóvil un millón de dólares.

Pero en realidad, según Infodemia, ambas imágenes son ajenas a los hechos, pues la primera es de una incautación de dinero realizada en Miami, en 2021, y la segunda corresponde a un decomiso realizado por la Guardia Nacional en Jalisco, en agosto de 2024.

Camila Doroteo

21 de mayo de 2025