Conmemoran 57 años de la matanza del 68; encapuchados hacen destrozos
Ciudad, Historia, Libertad de Expresión, Seguridad

Conmemoran 57 años de la matanza del 68; encapuchados hacen destrozos

Encabezados por el Comité 68, madres buscadoras y estudiantes de Ayotzinapa, centenares de personas marcharon la tarde de este jueves desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hasta el Zócalo capitalino, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968.

En su mensaje al arribar a la plancha del Zócalo, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité del 68, aseguró que lo ocurrido ese año no fue sólo una matanza, sino un genocidio, y subrayó la importancia de nombrarlo como tal.

Hernández Gamundi destacó que el pueblo mexicano ha avanzado en organización y solidaridad a lo largo de las décadas, pero consideró que “no ha sido suficiente”. Llamó a mantener la voluntad de lucha, sin caer en provocaciones, para afrontar los grandes retos que siguen pendientes.

Entre los contingentes que participaron en la manifestación había activistas en favor de Palestina y la Flotilla Global Sumud, que fue detenida por el ejército israelí, así como estudiantes de la UNAM y el IPN, entre otras escuelas de educación media y superior.

En el trayecto hacia el Zócalo y en la concentración en la Plaza de la Constitución, encapuchados del llamado Bloque Negro vandalizaron comercios, hicieron destrozos y se enfrentaron con bombas molotov, petardos y piedras contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Como resultado de las trifulcas, al menos siete elementos policiales resultaron heridos, mientras que algunos reporteros, como Ramkar Cruz, de Noticieros Televisa, fueron agredidos.

Salvo esos incidentes que llamaron la atención en redes sociales, la marcha culminó de manera pacífica alrededor de las 19:00 horas.  

Redacción

2 de octubre de 2025