- La alcaldesa Lourdes Paz izó la bandera a media asta como señal de luto, duelo y respeto, para conmemorar a las víctimas de esta tragedia
- Durante el acto, se hizo un llamado a mantener viva la memoria histórica de este suceso, promover los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos
La Alcaldía Iztacalco llevó a cabo esta mañana una ceremonia cívica luctuosa, encabezada por la alcaldesa Lourdes Paz, para conmemorar el 57 aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968.
En el acto solemne, la edil pidió un minuto de silencio como un acto de respeto y solidaridad por las víctimas de aquella trágica jornada.
“Hoy nos reunimos para recordar un episodio que marcó de manera indeleble la historia de México, el 2 de octubre de 1968, una fecha que nos interpela y nos exige reflexionar sobre los valores fundamentales que sostienen nuestra vida en sociedad, la libertad, la justicia y la democracia en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, la voz de la juventud mexicana fue silenciada con violencia, lo ocurrido, no sólo dejó una herida profunda en la memoria de miles de familias, sino que nos recuerda que la construcción de un país justo requiere vigilancia constante y un compromiso firme con los derechos humano”.
Asimismo, Lourdes Paz Reyes hizo un llamado a mantener viva la memoria histórica de este suceso que marcó un antes y un después en la vida política y social de México.
“Nuestra responsabilidad es mantener viva en la memoria. Recordando que la justicia, la paz y la democracia son pilares irrenunciables de nuestra vida colectiva. El 2 de octubre, nos convoca a construir un México más libre, más justo y más humano, donde la dignidad de cada persona sea valorada y respetada, que esta memoria histórica inspire nuestras acciones y decisiones, fortaleciendo nuestro compromiso con un futuro en el que los derechos y las libertades siempre sean defendidos y protegidos, por eso hoy mañana y siempre vamos a decir 2 de octubre, no se olvida 2 de octubre, no se olvida es de lucha combativa”.
Durante los honores al lábaro patrio, la alcaldesa izó la bandera a media asta como señal de luto, duelo y respeto para conmemorar a las víctimas de esta tragedia.
El acto protocolario contó con la participación del personal de estructura, miembros del Tercer Concejo, trabajadoras y trabajadores, así como vecinas y vecinos de la demarcación.