Con fortalecimiento del mercado interno, economía puede crecer 2.7%: Hacienda
Principales

Con fortalecimiento del mercado interno, economía puede crecer 2.7%: Hacienda

Con la estrategia planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum para incrementar el contenido nacional en compras gubernamentales y sustitución de importaciones, la economía de México crecería 0.7% adicional al año, además de que se crearían 700 mil empleos al año y habría un aumento sostenido en la producción de vehículos, dijo el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

La estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo consiste en tres estrategias claves:

*Incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales.

*Sustituir el 10% de las importaciones manufactureras.

*Estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales.

“¿Cuál es el impacto estimado, de manera preliminar, pero estamos relativamente confiados en las estimaciones? Podemos agregar siete décimas, 0.7 puntos porcentuales, al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2%, estaría creciendo 2.7%”, destacó el funcionario.

“Lograríamos consolidar al sector como un motor de crecimiento e integración regional, que ahora, debido al bajo contenido o al mediano contenido que tenemos de la parte Hecho en México, podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”, abundó durante la conferencia matutina de este lunes.

Amador presentó cómo se beneficia el Producto Interno Bruto (PIB) del país con el aumento del 10% en contenido nacional.

El gobierno de México ha presentado una iniciativa para promover la producción y distribución de contenido nacional, con la finalidad de potenciar el crecimiento económico y el empleo.

Según estimaciones de la Secretaría de Economía, si se logra el 10% de las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufactureras, un estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales: el impacto potencial sería un alza del 2.7% en la economía del país.

“Hay una base de crecimiento muy sólida y esta estrategia lo que busca, justamente, es aumentar el gasto interno y la inversión”, argumentó Amador.

Camila Doroteo

5 de mayo de 2025