Sin categoría

Premio de periodismo Javier Valdez Cárdenas 2021
Sin categoría

Premio de periodismo Javier Valdez Cárdenas 2021

Como un homenaje al periodismo combativo y crítico que realizó nuestro querido autor, Javier Valdez Cárdenas, en publicaciones nacionales y en los libros publicados por el sello Aguilar, se hace pública la presente convocatoria:

Penguin Random House Grupo Editorial, a través del sello Aguilar, invita a todos los periodistas y reporteros mexicanos y extranjeros radicados en México a participar en el PREMIO DE PERIODISMO JAVIER VALDEZ CÁRDENAS 2021, de acuerdo con las siguientes bases:

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, Boehringer Ingelheim lanza campaña para dar voz a los pacientes
Sin categoría

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, Boehringer Ingelheim lanza campaña para dar voz a los pacientes

En México, una Enfermedad Rara (ER) es aquella que afecta a no más de 5 personas por cada 10,000 habitantes[ii]. Sin embargo, éstas no solo se definen en relación con su baja prevalencia, sino también por su relevancia clínica, ya que son difíciles de diagnosticar y, en consecuencia, tratar. En promedio, un paciente puede pasar de 5 a 10 años y requerir revisiones de más de 10 médicos antes del diagnóstico, lo que representa un alto costo, grado de morbilidad y discapacidad para quienes las padecen[iii].

De España para las barras del mundo: Tío Pepe
Sin categoría

De España para las barras del mundo: Tío Pepe

Hay bebidas asociadas a la gastronomía e imagen de un país, como el caso de Tío Pepe, el jerez más consumido y premiado en el mundo; ícono en la gastronomía, coctelería y cultura española.
 
Tío Pepe es también una tradición familiar, elaborado desde hace casi dos siglos por González Byass, familia de vinos fundada en el año 1835, dedicada a la producción de vinos, jereces, brandies y espirituosos premium.
 
El legado de Tío Pepe se traduce en un sabor único, que a su vez se convierte en el aliado sofisticado para la elaboración de cócteles equilibrados y balanceados.  En su creación hay cuidado y dedicación.
 
Hecho con uvas Palomino recolectadas a mano, el vino jerez Tío Pepe permanece por un mínimo de 4 años bajo el velo de “la flor”, una capa de levadura en la superficie del vino que protege al licor del oxígeno, manteniendo un color dorado pálido y que otorga a la nariz notas de levadura y almendra tostada.
 
Al paladar es un vino seco con recuerdos de almendras, olivas, manzana verde y ligeramente amargo; de buen cuerpo, punzante y muy seco, con un final largo y complejo. Tío Pepe se ha posicionado como la opción perfecta para maridarlo con tapas, pescados, ostras, caviar o carpaccio de atún.

Fantasmas del oriente, novela que entrelaza el racismo y la venganza
Sin categoría

Fantasmas del oriente, novela que entrelaza el racismo y la venganza

En la historia oficial de México hay episodios oscuros de los que no se habla. A principios del siglo XX, el gobierno posrevolucionario permitió la persecución y asesinato de migrantes chinos establecidos mayormente en el norte del país. En ese tiempo, una ideología xenófoba se irradiaba hasta el centro del país dejando a su paso muertes, despojos y leyes absurdas como multas para quienes estuvieran casados con un oriental.

Arráncame la vida
Sin categoría

Arráncame la vida

A más de tres décadas de su publicación, Arráncame la vida (Seix Barral), de Ángeles Mastretta, se ha convertido en una obra icónica que tiene por tema central el reconocimiento de la mujer a ser plena en todo sentido, lo que ha consolidado a la escritora como una de las voces más originales y potentes de la literatura hispanoamericana.

1 40 41 42 43 44 65