Por unanimidad de votos de los presentes, el pleno de la Sala Superior del TEPJF confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativo a los lineamientos para el desarrollo del cómputo distrital del proceso de revocación de mandato, al resolver un recurso de apelación presentado por el partido político Morena que impugnó dicho acuerdo emitido por el INE el 21 de noviembre.
Abiertas Convocatorias del IEEM para publicar en sus series editoriales
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa con la difusión de las convocatorias para publicar obras de divulgación en las Series de Política Electoral Incluyente, Breviarios de Cultura Política Democrática, Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales, así como en los Cuadernos de Formación Ciudadana, las cuales permite abordar desde temas político-electorales, pasando por las políticas públicas de igualdad de género, los derechos humanos, participación ciudadana, entre otros temas.
Premia TECDMX a personas jóvenes ganadoras del 1er concurso de cortometraje
Esta tarde, la magistrada Martha Leticia Mercado Ramírez y el magistrado Juan Carlos Sánchez León, integrantes del Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), participaron en la entrega virtual de diplomas a las personas adolescentes ganadoras de la 1a edición del Concurso de Cortometraje Documental “Democracia, Violencias y Educación. La otra cara de la pandemia”.
Se reúnen magistrados del TEPJF con misión jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sostuvieron hoy una reunión de trabajo con las y los integrantes de la Misión de Acompañamiento Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), en la que se realizó un intercambio abierto sobre el proceso electoral y las sentencias emblemáticas 2020-2021 efectuadas en nuestro país.
Debaten candidaturas por la presidencia de Nextlalpan: IEEM
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coadyuvancia con el Consejo Municipal Electoral No.59 llevaron a cabo el debate público virtual en el que participaron dos candidatas y un candidato para contender por la presidencia municipal de Nextlalpan, con el objetivo de orientar a la ciudadanía de la entidad a fin de que emita un voto informado este 14 de noviembre.
Estrategias democráticas para la Consulta Infantil y Juvenil y Voto en Nextlalpan
Durante el mes de noviembre se desarrollarán dos importantes ejercicios democráticos de participación, como es la Consulta Infantil y Juvenil 2021 y, la elección extraordinaria de Nextlalpan, la primera no solo se llevará a cabo en la entidad, sino será a nivel nacional; en la segunda, la ciudadanía del municipio tendrá la oportunidad de elegir a quienes integrarán el Ayuntamiento, aseguró Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
El INAI reconoce al TEPJF por impulsar Prácticas de Transparencia Proactiva
Por segundo año consecutivo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el reconocimiento de Transparencia Proactiva por implementar mejores prácticas para la identificación, generación, publicación y difusión de información adicional a la establecida con carácter obligatorio por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las cuales permite la generación y construcción del conocimiento público útil.
Obtiene IEEM el 100% de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cumplió al 100% con sus obligaciones de transparencia al publicar de manera oportuna y actualizada su información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia.
Presentan IEEM e INE Consulta Infantil y Juvenil 2021
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coadyuvancia con el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo la presentación de la 8va. Edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 para que niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión.
En su mensaje de bienvenida en el Auditorio del órgano electoral, Daniella Durán Ceja, Consejera Presidenta Provisional del IEEM, comentó que la consulta se dividirá en 3 ejes temáticos, como son: cuidado del planeta, protección de derechos humanos y protección de la pandemia, de cuyos resultados se podrán crear políticas públicas que atiendan las necesidades de este sector que debe ser escuchado.
Añadió que es un ejercicio que se lleva a cabo desde 1997 donde niñas, niños y adolescentes comentan lo que esperan de nuestra entidad y, en el que por primera vez, se tomará la opinión de quienes tienen 3 años de edad.
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México refirió que la niñez y la juventud entre los 3 a 17 años, dará su opinión en la consulta que se realizará en modalidad mixta, es decir, virtual y presencial, además en caso de no contar con un equipo electrónico e internet para poder participar, se instalarán casillas itinerantes principalmente en lugares de difícil acceso.
Para seleccionar los temas, explicó, primero se hizo un sondeo en línea en donde participaron 8,396 niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años, quienes ahora expresarán su sentir de manera concreta sobre los tópicos de mayor relevancia para ellas y ellos.
En su momento, Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, refirió que en esta ocasión se trató de incorporar a los grupos vulnerables, afrodescendientes, con alguna discapacidad, lo cual reviste el contenido de las boletas divididas en 4 grupos etarios con preguntas directas.
Añadió que, habrá boletas en lenguas indígenas y sistema braille dirigidas a quienes tienen de 3 a 5; de 6 a 9; 10 a 13 y de 14 a 17 años de edad, cuyas preguntas fueron desarrolladas por un equipo experto del Programa de Investigación sobre Infancia de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, para ello tomaron como base toda la información que aportaron niñas, niños, y adolescentes en el sondeo previo.
De esa forma coincidieron las participantes y el participante que ambos Institutos electorales podrán crear programas de cultura cívica, de promoción de valores en los espacios de interacción social, es decir; con la familia y las amistades, en la escuela y en general con las personas a su alrededor.
En el evento que también fue transmitido por el canal de YouTube con el usuario IEEM Oficial, estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Patricia Lozano Sanabria y Paula Melgarejo Salgado, así como Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM; también se contó con la asistencia de Oscar Alberto Ciprián Nieto, Vocal Secretario; Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral; Iván Álvarez Gómez, y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, estos últimos de la Junta Local Ejectiva del INE.
Participar como Observadoras y Observadores Electorales Fortalecerá la Elección Extraordinaria: IEEM
El Instituto Electoral del Estado se encuentra desarrollando las actividades sustantivas para llevar a buen término la elección extraordinaria en el municipio de Nextlalpan el próximo 14 de noviembre por lo que se considera fundamental la participación de la ciudadanía no solo acudiendo a las urnas a emitir su voto, sino también como funcionarias o funcionarios de casilla y, como observadoras y observadores electorales, aseguró Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM.