Mario A. Medina La toma de protesta de Laura Itzel Castillo Juárez a las y los ministros electos por la población y no por una sola persona, es decir por quien encabeza el Poder Ejecutivo, tiene un significado que va más allá de un instante estelar en la historia de nuestro país. Fue un momento…
“Hoy se reinicia nuestro sistema judicial”: ministro Hugo Aguilar
Durante la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, advirtió que se acabarán el nepotismo, el dispendio y la corrupción en el Poder Judicial, y celebró la inclusión y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos. “Por primera vez en la época contemporánea, ministros…
De Cuicuilco al Zócalo, y del Senado a la Corte: así inicia la nueva etapa para la justicia en México
El camino histórico hacia una nueva era en la impartición de justicia en México comenzó a las 5:00 horas de este lunes 1 de septiembre. Desde la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la CDMX, algunos de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —que fueron electos por…
La reforma judicial, lo más relevante del Senado; otros cambios fortalecen la revolución sin violencia: Fernández Noroña
Los cambios constitucionales otorgan atribuciones al Ejecutivo, “pensando en el interés de la nación. No tenemos intención de imponer ninguna visión ni en el Poder Judicial ni en telecomunicaciones”, aseguró el senador Gerardo Fernández, quien dijo que el arribo a la Suprema Corte del ministro Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, “manda un mensaje poderosísimo”. Acerca…
Reforma electoral, lo que sabemos y debemos discutir
Cecilia Cadena Inostroza* El 24 de junio, en una conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará ante el Congreso una reforma electoral. Esta reforma ya había sido propuesta en el sexenio anterior y ha comenzado a implicarse en el actual, con medidas como la reforma al Poder Judicial, la prohibición de postular a…
Noticias falsas y bots en las narrativas de la oposición durante la elección del Poder Judicial
Luis Ángel Hurtado Razo* Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue un proceso atípico por no existir antecedente igual en el país y en el mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) organización, 2) difusión, 3) invitación de la ciudadanía a…
Sheinbaum pide esperar resolución del TEPJF sobre multas del INE por acordeones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de multar a todas las personas ganadoras en la pasada elección del Poder Judicial que se encontraban en los acordeones. En su conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria pidió esperar…
Sin censurar, se deben evitar campañas sucias en redes: Martín Zumaya
Durante el proceso de la histórica elección del Poder Judicial, se difundieron en redes sociodigitales noticias falsas y campañas de desinformación sobre esos comicios. En tales campañas participaron profusamente empresarios como Ricardo Salinas Pliego, junto con sus comentaristas, lo que no había ocurrido, advierte el experto en medios digitales Martín Zumaya, quien recomienda controles a…
Balance del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
Dania Ravel Cuevas* Introducción El 1 de junio de 2025 se llevó a cabo la Jornada Electoral para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, con lo que se probó una vez más la capacidad técnica y operativa del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre todo considerando el contexto en el que…
Primeras impresiones de la jornada del primero de junio
Norma Irene de la Cruz* En los últimos nueve meses, el Instituto Nacional Electoral ha enfocado sus esfuerzos en instrumentar una elección de primera generación: la del Poder Judicial de la Federación. Han sido cerca de 270 días en los que, de manera ardua y detallada, se planeó lo necesario para que el primero de…