En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer la actualización del suministro de vacunas contra la COVID-19 y el próximo inicio del estudio de fase III de la vacuna candidata china Walvax en nuestro país….
Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden
México está comprometido a trabajar de manera conjunta con la administración del presidente Joe Biden, para que la esperada reforma migratoria se concrete y cambie la situación de millones de familias mexicanas y centroamericanas que han llegado a Estados Unidos en busca de una vida mejor, aseguró la senadora Bertha Caraveo Camarena
La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo celebran la cuarta reunión del Observatorio Turístico Permanente del 2021
El pasado 2 de febrero, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Humberto Hernández-Haddad, y el jefe de Unidad de la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alfonso Zegbe Camarena, dialogaron con las personas titulares y funcionarias de las Embajadas de México en Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y la Oficina de Enlace en Taiwán, en el marco de los trabajos del Observatorio Turístico Permanente (OTP).
Gobierno de México presenta avances en portafolio de vacunas contra COVID-19
En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó sobre los avances en el suministro de vacunas contra COVID-19 adquiridas por el Gobierno de México, así como de los estudios clínicos fase III que se llevan a cabo en territorio nacional.
En México existe un gobierno de cambio histórico y transformación: Olga Sánchez Cordero
Al participar en el diálogo virtual de Women Economic Forum (WEF) España, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que se está haciendo un gobierno de cambio histórico y transformación y que, en este sentido, se vive una revolución cultural generalizada que involucra a todas las personas, pero sobre todo a las mujeres, y como muestra está que, por primera vez en la historia de México, existe una mujer titular en la dependencia encargada de la gobernabilidad en el país.
México y Japón fortalecen su asociación estratégica en temas multilaterales
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y el viceministro de Política Exterior de Japón, Shigeo Yamada, encabezaron este 28 de enero la quinta edición del Mecanismo de Consultas sobre Asuntos Multilaterales México-Japón, en seguimiento al diálogo que los cancilleres de México y Japón, Marcelo Ebrard y Toshimitsu Motegi, sostuvieron el 4 de enero pasado.
Arriban a México dosis de vacunas para la fase III del ensayo clínico de CureVac
El día de hoy arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dosis de la vacuna en investigación ARNm contra COVID-19 del laboratorio alemán CureVac. El embarque incluye placebos y vacunas con el antígeno correspondiente al estudio clínico fase 2b/3. Esta fase se realizará en conjunto con el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey (TecSalud).
México celebra la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
La Secretaría de Relaciones Exteriores se congratula por la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), en esta fecha. El Tratado es el primer acuerdo multilateral de desarme nuclear alcanzado en más de dos décadas. Establece, claramente, una norma internacional por la que se prohíben las armas nucleares considerando las catastróficas consecuencias humanitarias de su detonación.
Llegan a México 219 mil 375 vacunas contra el virus SARS-CoV-2
Este martes el Gobierno de México recibió un nuevo embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con 219 mil 375 dosis para continuar con el plan de vacunación en beneficio del personal de salud que está en la primera línea de atención.
Estados Unidos anuncia nuevas medidas extraordinarias para ingresar vía aérea
El Gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 26 de enero, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) agregarán como requisito para ingresar a Estados Unidos por vía aérea contar con una prueba negativa de covid-19. Esta medida es aplicable para todos los pasajeros con independencia de su nacionalidad y tiene por objeto frenar la introducción y la propagación del covid-19.