Derivado del trabajo permanente de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), durante 2020 las acciones de control y erradicación de la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) permitieron proteger alrededor de seis millones de hectáreas de cultivos básicos, industriales y hortalizas.
La veda temporal de lisa y liseta, garantiza la continuidad de la actividad pesquera en el país: Conapesca
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que gracias a la aplicación de veda temporal fija en la pesca de escama han podido proteger a las especies de lisa y liseta lebrancha, principalmente durante su periodo de mayor reproducción, pescados que se comercializan en los mercados nacionales entre los 38 y 45 pesos por kilogramo.
Produce México más de 20 millones de peces de ornato al año en 250 unidades acuícolas
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en México se comercializan anualmente 40 millones de especies de cultivo que finalmente llegan a adornar las peceras, 48 por ciento de importación y 52 por ciento cultivadas en el territorio nacional, lo que representa un ingreso de venta al menudeo de aproximadamente mil 650 millones de pesos al año.
Comprometido el sector primario con el abasto de alimentos para México y el mundo
En una reunión virtual con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC, por sus siglas en inglés) el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula destacó que se ha logrado una sinergia con el sector productivo para mantener el funcionamiento de la cadena productiva nacional y garantizar el abasto de alimentos en el mercado doméstico e incluso satisfacer la demanda de productos mexicanos en los mercados internacionales.
Más de seis mil conejos vacunados contra enfermedad viral: Agricultura
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a dos semanas de iniciar la vacunación para contener el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), los médicos veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han inmunizado a cuatro mil 278 animales en 122 predios de traspatio y mil 750 en tres granjas
Refrenda Agricultura como zona libre de la mosca de la fruta en beneficio de los productores de cinco estados y 128 municipios y comunidades de 10 entidades
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Reduce Agricultura impacto negativo de la africanización de las abejas en el país
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, impulsa programas de selección y mejoramiento genético de abejas, lo que ha permitido reducir el impacto negativo de la africanización de estos insectos.
Reporta Agricultura cierre positivo en sector primario en 2020 y anuncia incremento en el número de beneficiarios este año
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que, no obstante los estragos de la pandemia, el sector primario registró en 2020 un incremento en la producción, al estimarse un volumen de 290.4 millones de toneladas de alimentos (tres millones más respecto de 2019), con la entrega de recursos en forma directa, oportuna y sin intermediarios.
Inició entrega de insumos del programa Fertilizantes para el Bienestar en Tlaxcala
Con el objetivo de incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala de hortalizas y avena, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició la entrega de insumos del programa federal Fertilizantes para el Bienestar a los agricultores que ingresaron su solicitud y fueron beneficiados al cumplir con los requisitos de la convocatoria.
El servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria detalló a los agricultores el protocolo de requisitos Fitosanitarios acordado con China
Estas acciones se enmarcan en la diversificación de mercados globales que realiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, quien en octubre de 2020 firmó por México el protocolo sanitario con China para la exportación de sorgo a ese mercado.














