En México más de 90% de las gallinas utilizadas para la producción de huevos viven en jaulas, es decir, alrededor de 200 millones de ellas. Somos el país con mayor consumo de huevo per cápita en el mundo y el cuarto productor de huevo a escala mundial.
Crean recetario de cocina para salvar a los océanos y proteger la vida marina
La vida en los océanos significa la vida para todos, sin embargo, las poblaciones marinas han disminuido en promedio casi un 50% a nivel mundial en las últimas cuatro décadas y las de algunas especies hasta un 75%, debido a la explotación desmedida de los océanos para consumo humano que ha dañado gravemente sus aguas capturando peces más rápido de…
Jalisco, el principal estado ganadero, presenta iniciativa de ley de Bienestar Animal que visibiliza a los animales de granja.
El día de ayer 4 de marzo se presentó en el Congreso de Jalisco una iniciativa de ley que busca por primera vez establecer protección y bienestar animal para los animales matados para consumo, los cuales han sido los animales más desprotegidos de nuestro marco regulatorio.
Zapopan incluye a ONG de Protección Animal para la construcción de un desarrollo sostenible
La ganadería es una pieza fundamental para lograr cumplir con los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que los estragos y graves consecuencias que deja a nuestro planeta y a nuestra salud son altísimos.
A sabiendas de esto y tomando en cuenta que la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, es un plan de acción global a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia, en Zapopan, Jalisco han tomado la decisión de incluir a Igualdad Animal -organización internacional de protección animal- como parte de su Consejo Municipal de Seguimiento e Instrumentación de esta Agenda, el cual coordinará las acciones necesarias que propicien el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por las Naciones Unidas en 2015, y que establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 estados miembros que la suscribieron.
Operan México y Estados Unidos programa piloto de Certificación Electrónica Fitosanitaria
A fin de agilizar y dar seguridad al intercambio comercial de productos agrícolas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) iniciaron la implementación del programa piloto de Certificación Electrónica Fitosanitaria (ePhyto).
Garantizado el abasto de pescados y mariscos para la temporada de Cuaresma y Semana Santa 2021: Agricultura
Para el periodo de Cuaresma 2021, que inicia hoy miércoles, México cuenta con el abasto suficiente de pescados y mariscos de producción nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Abre Agricultura más de 500 ventanillas para el programa Fertilizantes para el Bienestar en Guerrero
Como parte del programa Fertilizantes para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pone a disposición de las y los productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz de los 81 municipios de Guerrero más de 500 ventanillas para el ingreso de solicitudes al programa.
Pide Senasica a su contraparte de Estados Unidos avanzar en estatus zoosanitario de tuberculosis bovina, previa visita conjunta de inspección
En apoyo a los productores de ganado de México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) envió un comunicado al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés), con la finalidad de que reconsidere la decisión de reclasificar, sin revisión previa, el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina (TB) y brucelosis a diversas regiones de México.
Inicia Agricultura-Conapesca periodo de trámites de aviso de siembra para actividades acuícolas en el país
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dio inicio al periodo de trámite para el llenado y entrega del formato oficial de Aviso de Siembra acuícola en todo el territorio nacional.
Más de 254 mil productores chiapanecos recibieron apoyos directos de Producción para el Bienestar en los primeros 40 días del año
Durante enero y los primeros 10 días de febrero, el programa Producción para el Bienestar (PpB) dispersó mil 409 millones 778 mil 828 pesos a favor de 254 mil 727 productoras y productores de maíz, frijol, otros granos, café y caña de azúcar del estado de Chiapas, informó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.














