Este domingo 17 de agosto se realizó la primera semifinal del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, en la que participaron ocho artistas de la región Este de Estados Unidos.
El jurado conformado por compositores, productores e integrantes del Consejo Mexicano de la Música y la Sociedad de Autores y Compositores, como Mónica Vélez, Regina Orozco, América Sierra y Fabián Rincón, seleccionó como triunfador a Blue Malboro, artista originario del estado de Guanajuato.
El joven rapero que radica en Rock Island, Illinois, EU, fue seleccionado como el primer finalista. Tras su interpretación Cuando niño, Blue Malboro expresó que su experiencia con las adicciones, su añorada infancia en México e historia de vida como inmigrante en el país vecino son la inspiración para sus letras.
Blue Malboro, cuyo verdadero nombre es Diego Raya Rosas, relató que a los 13 años, en compañía de su mamá y hermano, emigraron a EU para tener “nuevos horizontes”. Y es que durante la adolescencia este joven comenzó a escribir canciones en compañía de su amigo y productor, Juan Vázquez.
En el rap Cuando niño, Blue Malboro cuenta sus vivencias de la infancia: “Recuerdo cuando la estaba escribiendo en la mesa de mi casa, jamás imaginé que de esa mesita iba a llegar a un lugar así tan chido”.
Luego de su interpretación, la integrante del jurado y compositora mexicana Mónica Vélez le reconoció: “Tú dices que eres rapero, pero yo digo que eres alquimista porque sabes transformar la oscuridad en luz, las caídas en vuelos y el dolor en música. Yo quiero escuchar todo lo que tengas por escribir, qué fantástico es que existas”.
Entre lágrimas y aplausos, las integrantes del jurado Regina Orozco y América Sierra felicitaron al artista y destacaron la importancia de la sensibilidad en las infancias. “Me gustaría que esta canción la escucharan los que se dedican a la violencia para que recuerden a ese niño que sí tenía un corazón”, abundó la soprano Orozco.
Respecto a los demás talentos, el primero en el escenario fue Alex Moreno, originario de Chihuahua y radicado en New Jersey; él cantó El anticorrido 3, en el género mariachi. Le siguió Stephanie Arteaga, de Winibago, Illinois, quien cantó el tema Mío, una fusión de soul, ranchero y banda.
Después, el dueto Two In Love, proveniente de Chicago, interpretó Mil melodías, una ranchera romántica. El productor Fabián Rincón les aseguró que firmarían para un disco. Posteriormente a Blue Malborose presentó la artista Mercedes Gala, oriunda de Tijuana, pero residente en Nueva York, con la balada pop Migrar en paz.
En un intermedio, la agrupación de música regional mexicana Los Horóscopos de Durangohizo su aparición como invitada en la primera semifinal e interpretó su éxito Antes muerta que sencilla. Luego se presentó José Carlos Díaz, de Illinois, con el tema Ódiame, del género mariachi. Del mismo estado llegó Daya, con la pieza Somebody’s Knocking,uncorrido-country mezclado con cumbia.
El concurso “México Canta” fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia para crear narrativas musicales ajenas a la apología de la violencia, dirigido principalmente a las y los jóvenes mexicanos.
En la siguiente semifinal concursarán los ocho semifinalistas correspondientes a la región Centro de EU; el programa se transmitirá el próximo 24 de agosto a las 19:00 horas, a través de los canales oficiales del gobierno, Canal 22, medios públicos y plataformas digitales.
Camila Doroteo