La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pero no contó con la presencia del mandatario, ya que un grupo de maestros de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloqueó el acceso del vehículo presidencial.
El gobernador de la entidad, Rutilio Escandón inició en la conferencia, la cual también contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; así como el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval. Luego del informe presentado por los funcionarios, se exhibió un video que envió López Obrador: “A la entrada del cuartel un grupo de maestros de la CNTE de Chiapas nos impidieron la entrada bajo la condición de que teníamos que atenderlos de inmediato y resolverles sus demandas. Esto no lo puedo permitir porque no puede el presidente de México ser rehén de nadie”.
Desde su vehículo, el mandatario recordó que se ha reunido en diversas ocasiones con miembros de la CNTE y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para resolver diversas problemáticas, “pero en el caso de Chiapas y también en Michoacán hay intereses creados también en la dirigencia, esto no tiene que ver con las bases del magisterio”, advirtió.
AMLO también dijo que su ausencia de la conferencia y su decisión de no avanzar en su vehículo, fue una manera de protesta, ya que los manifestantes actuaron de manera “inadecuada”. Reiteró su respeto al derecho a manifestarse y pidió que haya resoluciones por el diálogo y el respeto, no por la fuerza.
“Yo no puedo someterme a ningún grupo de interés creado, entonces decidí permanecer aquí. No voy a entrar por la fuerza. No son verdaderamente muchos, podría yo entrar, llevar a cabo la conferencia, pero decidí no hacerlo”, consideró el titular del Ejecutivo.
Finalmente, López Obrador recordó que ya no se realizan actos de represión a protestas, como en otras gestiones, y que se mantiene informado de las problemáticas para atenderlas. “Yo no tengo nada de qué avergonzarme; al contrario, ayudamos a cancelar la mal llamada reforma educativa, se ha respetado al magisterio, no se les maltrata, no es igual que antes”, recordó el mandatario.