Aplicarán Gobiernos del EdoMex y de Chimalhuacán «cero tolerancia» en cuanto a zonas libres de humo de tabaco
Municipios

Aplicarán Gobiernos del EdoMex y de Chimalhuacán «cero tolerancia» en cuanto a zonas libres de humo de tabaco

En un esfuerzo conjunto por garantizar el derecho a la salud en los establecimientos mercantiles, al tiempo que se evita vulnerarlas como fuentes de trabajo lícitas, los gobiernos de Chimalhuacán y del Estado de México ofrecieron la plática “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones” a dueños y encargados de negocios de mediano y alto impacto, como restaurantes-bares y cantinas.

La ponencia estuvo a cargo del Verificador Sanitario Hugo Coria Cadena, de la Jurisdicción Sanitaria 8 de la Secretaría de Salud estatal, con sede en Texcoco, quien, ante casi un centenar de propietarios y gerentes de este tipo de establecimientos, convocó a todos a cumplir la normatividad y a regularizarse, pues la autoridad privilegiará, como hasta ahora, la protección a la salud.

Argumentó que esto es así porque se trata de evitar sufrimiento a causa de las enfermedades que provoca la inhalación de sustancias tóxicas y cancerígenas contenidas en cigarrillos de tabaco y electrónicos, lo que también impacta en altos costos económicos a las familias, las finanzas públicas y la economía en general.

“Es muy difícil no sensibilizarse –dijo– ante el dolor de alguien que agoniza irremediablemente, sin esperanza alguna, a causa de algún cáncer provocado por los humos tóxicos inhalados de los cigarrillos de cualquier tipo, sufrimiento que se pudo evitar en su momento”, señaló.

Por ello advirtió que hay y habrá “cero tolerancias” para los establecimientos que incumplan la norma vigente, por lo que las autoridades federales, estatales y municipales aplican desde ya multas, suspensiones y clausuras a los infractores.

Lo mismo que las autoridades municipales, ofreció a dueños y encargados de negocios todo el apoyo y facilidades para la regularización y cumplimiento de la normatividad, todo ello por la salud de la población, la cual es prioridad.

Por igual motivo, exhortó a toda la clientela de ese tipo de negocios no “necear” con un tema tan delicado, acatar las restricciones y no fumar dentro de los establecimientos, incluso escondiéndose para ello en el baño. “El único espacio donde es permisible fumar es la calle”, precisó.

Informó que, por lo que respecta al ámbito de competencia de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco, los trámites son gratuitos y en línea, por lo que está al alcance de dueños y encargados de establecimientos mercantiles, por ejemplo, obtener su aviso de funcionamiento.

También la Jefa del Departamentos de Normatividad Sanitaria de Chimalhuacán, Ophelia Andrea Jiménez; el Director de Protección Civil y Bomberos, Martín Cortez López, y los titulares de los Departamentos de Vía Pública, David Villanueva, y de Espectáculos, Rubén Domínguez, ofrecieron todo el apoyo para la regularización de los establecimientos y agradecieron a los asistentes a esta plática su interés y preocupación por la salud de su clientela.

Todos ellos pidieron a quienes no pudieron llegar a esta plática, acercarse a estas áreas de atención a fin de orientarse sobre sus derechos, obligaciones y cumplimiento de la normatividad, en general.

26 de junio de 2024