Anuncian farmacéuticas inversión por 12 mil mdp para impulsar la producción nacional de medicinas
Principales, Salud

Anuncian farmacéuticas inversión por 12 mil mdp para impulsar la producción nacional de medicinas

Empresas farmacéuticas anunciaron una inversión de aproximadamente 12 mil millones de pesos (mdp) en México, para producción de pastillas, biotecnología, ingredientes activos, fungicidas biológicos, y generación de empleos directos e indirectos.

El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el sector salud en México se encuentra en “una gran transformación” gracias a las múltiples inversiones extranjeras en el país. El funcionario presentó a las cuatro empresas farmacéuticas que se integran a este proyecto: Canifarma, Boehringer, Carnot Laboratorios y Bayer.

“Se fomenta la innovación, fortalece la industria manufacturera, expande las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos y, sobre todo, se crean nuevos empleos altamente especializados, posicionando a México como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”, celebró Kershenobich.

Resaltó el impacto social y económico derivado de la generación de tres mil empleos formales y más de 20 mil indirectos en múltiples regiones del país. Garantizó que esta inversión va a “impulsar la soberanía sanitaria nacional al fomentar la fabricación local de medicamentos esenciales”.

Por su lado, Augusto Muench, director general de Boehringer, empresa alemana con presencia en México desde hace 70 años, presentó su plan de inversión de tres mil 500 mdp con mil 800 empleos directos y 15 mil indirectos.

Aseguró que “desde Xochimilco abasteceremos al mercado local de antihipertensivos y antidiabéticos”. El objetivo es fabricar cinco mil millones de tabletas por año (100 millones de unidades).

Mientras que el director general de la empresa mexicana Carnot Laboratorios, Edmundo Jiménez Luna, adelantó que habrá una “expansión y posicionamiento global de los laboratorios”.

Durante los próximos cinco años, Carnot pretende invertir tres mil 500 mdp para generar 600 empleos directos “de alta especialidad” y cinco mil indirectos, con sede en Hidalgo, que será el centro de manufactura biotecnológica capaz de exportar productos a más de 30 países.

“Vamos a triplicar la inversión de estudios clínicos directamente en nuestro país, esto va a permitir el acceso a las medicinas más innovadoras y rápidas”, subrayó por su parte Manuel Bravo, presidente de la farmacéutica alemana Bayer, empresa con presencia en México desde hace 100 años.

Precisó que la inversión de tres mil mdp estará destinada a la salud y la alimentación, por lo que se buscará expandir la producción de ingredientes activos farmacéuticos, duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos para proteger cultivos, y generar sensores y tecnología digital para ahorrar 30% de agua de los cultivos.

Finalmente, Julio Ordaz, de la británica Astrazeneca, reafirmó el compromiso de la empresa con México al asegurar una inversión de dos mil 250 mdp en dos años, para generar 600 empleos especializados y dos mil 500 indirectos.

De ese monto total, se destinarán mil 400 mdp a investigación clínica, expansión de centros de innovación y tecnología para ofrecer servicios digitales, de inteligencia artificial, recursos humanos y financieros; así como para la ampliación del sitio de manufactura en el Estado de México, donde se producen medicamentos esenciales para enfermedades crónicas.

Camila Doroteo

7 de agosto de 2025