Como parte de la conmemoración por el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la jornada laboral se reducirá de 48 a 40 horas semanales, y agregó que esta semana comenzarán los diálogos para avanzar en la implementación de esta medida que se aplicará en su totalidad en 2030.
En una comida con líderes sindicales en Palacio Nacional, realizada este jueves, la mandataria destacó que se trata de un cambio paulatino, pues busca que por consenso entre empleadores, sindicatos y trabajadores, las empresas vayan accediendo al cambio.
“No se puede hacer de un día para otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso; un acuerdo que realmente nos permita lograr mejores condiciones para las y los trabajadores”, explicó Sheinbaum.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, convocó a foros de consulta nacional sobre la semana laboral de 40 horas, que se realizarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025, y en los cuales participarán empresarios, académicos y otros actores sociales a fin de diseñar conjuntamente el rumbo de esta propuesta.
Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo, reconoció que este anuncio es muy importante, pues responde a una demanda histórica por parte de las y los trabajadores, considerando que desde hace más de un siglo (1917) no se había realizado una modificación a la jornada laboral en el país.
Durante la marcha de este jueves por el Día Internacional del Trabajo en la CDMX, se escucharon diversas demandas sindicales, como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de la Reforma Educativa de 2019, y un aumento salarial de 100% directo al salario base.
Mientras que unos 15 encapuchados irrumpieron en diferentes lugares durante el trayecto de la marcha hacia el Zócalo, causando destrozos en restaurantes y hoteles, y saqueando distintas tiendas de conveniencia. Lo anterior derivó en un enfrentamiento con policías capitalinos en la calle 5 de Mayo, en el Centro Histórico, sin que hubiera personas detenidas.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países en el que las personas otorgan más tiempo al ámbito laboral (dos mil 226 horas trabajadas al año), por lo que esta medida contribuirá al bienestar de las y los trabajadores, sus familias y el desarrollo nacional.
Itzel Cruz