Debido a la veda por la consulta de revocación de mandato y las elecciones en seis estados, en la conferencia de prensa matutina se dio a conocer la forma como se llevará a cabo la entrega de apoyos de los Programas para el Bienestar, los cuales representan el cumplimiento del pacto que estableció el gobierno federal con el pueblo de México, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que en marzo se pagarán los bimestres correspondientes a marzo-abril y mayo-junio de las pensiones para personas adultas mayores (7 mil 700 pesos), así como a personas con discapacidad (5 mil 600); y a madres trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos (3 mil 200). En julio se regularizarán los pagos de estos programas, dijo.
En Sembrando Vida, los sembradores recibirán a través de la tarjeta del Banco del Bienestar los 5 mil pesos mensuales que habitualmente perciben.
Destacó la funcionaria que al 31 de enero de 2022 hay 10 millones 259 mil 861 derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, adelantó que en la segunda semana de febrero se depositarán los bimestres enero-febrero y marzo-abril. Los alumnos de educación básica y media superior recibirán 3 mil 360, y los de superior, 9 mil 800.
En junio-julio se pagará mayo-junio, y en noviembre los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene a la fecha 2 millones 124 mil 434 aprendices.
Y la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, expuso que hay 68 mil 670 escuelas beneficiadas.