Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, destacó avances en materia de seguridad.
Uno de los indicadores, explicó, es el índice de percepción de seguridad que da a conocer el INEGI cada trimestre. En la última medición, Álvaro Obregón tuvo una reducción del 9.4 por ciento en percepción de inseguridad.
“Tenemos el mejor resultado en seguridad en el primer trimestre, en los últimos cinco años, con esta histórica baja de percepción de la inseguridad damos un paso firme hacia el fortalecimiento de la seguridad en beneficio de las y los obregoneses.”
“Hay trabajo que hacer, tenemos metas muy claras: estar por debajo de la media de la Ciudad de México y del país”, compartió.
Indicó que en 7 meses de gobierno se han realizado 169 dispositivos de seguridad en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía adscrita a la alcaldía.
“Ha sido parte del replanteamiento de cómo se llevaban a cabo estos operativos. Reforzamos las acciones conjuntas con las alcaldías vecinas, porque las divisiones o fronteras políticas poco le importan a los ciudadanos, lo que importa
es que se actúe y se den resultados”, indicó el morenista.

Añadió que se han realizado operativos de chatarrización y se han remitido 607 vehículos al depósito vehicular. La Alcaldía también ha invertido en tecnología para mejorar la seguridad, con 1270 cámaras de video vigilancia, arcos detectores de placas y una aplicación para reportar incidentes en tiempo real.
La creación del Centro de Atención Inmediata (CAI) también forma parte de la estrategia, que contará con su propia plataforma para el control y monitoreo del sistema de videocámaras de la demarcación, explicó López Casarín.
“La seguridad es un camino en constante evolución, y Álvaro Obregón está avanzando firmemente hacia un futuro más seguro y próspero”, dijo López Casarín.