El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo -quien fue asesinado el pasado sábado-, “contaba con protección desde 2024”.
Luego de expresar sus condolencias y abundar en la sensibilidad de los militares ante “eventos desafortunados” y en el reconocimiento de la valentía de Manzo, Trevilla Trejo afirmó que elementos de la Guardia Nacional (GN) daban acompañamiento al alcalde durante sus recorridos.
“Él salía mucho a campo, a territorio, le gustaba participar, inclusive llegó a participar en algunos operativos”, recordó el secretario, quien agregó que en diciembre de 2024 se realizó “un análisis de riesgo” en el que se acordó coordinación, y Manzo determinó que su seguridad inmediata la diera personal de la Policía Municipal que él conocía.
Al respecto, Trevilla Trejo acotó: “Obviamente era gente que tenía su confianza y que él consideró que estaba capacitada e indudablemente hizo buen trabajo, hasta que se presentó esta circunstancia lamentable debido, principalmente, por la vulnerabilidad que presentaba el evento”.
El titular de Sedena añadió que por las circunstancias en Michoacán, es decir, presencia de delincuencia organizada, grupos delictivos, gente con gran poder de fuego y armamento diverso, al personal de la GN se les equipó con armas largas y armamento colectivo para brindar seguridad periférica a Manzo y acompañarlo en sus recorridos.
“Ese personal está adiestrado, está capacitado para ese tipo de funciones, para enfrentar a grupos delincuenciales también dotados con armas letales, muy letales. Y en ese sentido, así es como se estableció la seguridad periférica”, explicó el general.
Por su lado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se realiza la investigación del atentado y también recalcó que no habrá impunidad.
“Se proporcionará toda la información que se tenga que dar y eso es lo que estamos trabajando en conjunto, de manera muy estrecha, con la Fiscalía del Estado de Michoacán y al momento no hay ningún indicio de que los policías municipales que brindaban protección al señor alcalde hayan tenido algún vínculo (con el asesinato)”, detalló el funcionario.
En semanas pasadas, el alcalde Carlos Manzo declaró en un video en sus redes sociales: “A mí me podrán chingar, pero se quedan con un tigre muy enfurecido que es el pueblo de Uruapan. Aguas, aguas, porque si nos tocan a nosotros van a tocar a todo el pueblo de Uruapan”.
En otro video Manzo exclamó: “No nos callamos, ni nos arrodillamos, ni vamos a pactar con ellos (con el crimen organizado). Estamos dispuestos a que si no se encuentra una solución a estas exigencias y estas problemáticas, vamos a convocar al pueblo de Uruapan. Y si el pueblo decide que nos levantemos en armas, lo vamos a hacer, así nos cueste la vida”.
Camila Doroteo





