Afilian al IMSS a más de un millón de trabajadores de plataformas digitales
Principales, Salud

Afilian al IMSS a más de un millón de trabajadores de plataformas digitales

“Más de un millón de personas se están beneficiando con esto y nos da mucho gusto por el país”, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum tras anunciar los resultados del personal laboral de plataformas digitales afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La jefa del Ejecutivo reafirmó que esta modificación a la ley “es histórica” y los resultados de la misma “extraordinarios”. Además, resaltó la importancia de formalizar el trabajo relacionado al reparto de mercancías y transporte de usuarios mediante aplicaciones digitales que ha ido creciendo en el país.

“Es quizá una de las reformas más importantes no sólo en México, sino en el mundo, porque lo que hicimos no hay en ningún otro país del mundo (…); es parte del proceso de la Cuarta Trasformación: formalizar aquellos trabajos que no son reconocidos como tales”, subrayó la mandataria.

Felicitó a la Secretaría del Trabajo por la labor realizada en este periodo de prueba de la reforma laboral. Asimismo, agradeció a las plataformas digitales por “entender esta nueva situación” y colaborar con el gobierno mexicano.

Por su lado, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, dijo que la reforma a la Ley Federal del Trabajo en plataformas digitales es parte del compromiso “Seguridad social obligatoria para trabajadores de apps”, anunciado por la Presidenta dentro de los 100 puntos del Plan México.

Informó que durante el primer mes de “prueba piloto”, que abarcó de junio a julio, se registraron un millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS asociados a plataformas digitales. Las pruebas finalizan en diciembre próximo y el nuevo marco legal será obligatorio en enero de 2026.

Chávez explicó que con la reforma se reconoce a dos tipos de trabajadores: a los subordinados, con un ingreso neto mensual equivalente, al menos, a un salario mínimo; y los no subordinados. Ambos están protegidos por el Seguro Social desde el primer día de labor.

Subrayó que “las personas trabajadoras siguen decidiendo cuándo conectarse, cuánto tiempo trabajar y en qué plataformas hacerlo; se mantiene y garantiza su libertad y flexibilidad”.

Asimismo, aseguró que la reforma a la ley prohíbe los cobros indebidos de las plataformas, no cambia el régimen fiscal y no hay aumento de impuestos. “La esencia de esta reforma es de justicia para las y los trabajadores, y no una medida recaudatoria”, aclaró.

“Ahora tienen acceso a seguridad médica, protección por accidentes, guarderías, pensiones, así como ahorro para vivienda en el Infonavit”, precisó. La reforma fue dialogada y consensuada con las empresas y trabajadores.

Camila Doroteo

6 de agosto de 2025