- La insignia “Yaotl”, que en nahuátl significa “Guerrero”, es un reconocimiento para honrar a las y los guerreros de nuestro tiempo, quienes con determinación, servicio y amor por la vida, enfrentan la adversidad para proteger a las y los demás.
- Se entregan 1,012 insignias: 137 al personal de SOBSE, 56 a SGIRPC, 196 al Heroico Cuerpo de Bomberos, 150 a SEGIAGUA, 250 a SSC, 166 a la Secretaría de Gobierno, así como al personal de la Fiscalía y de Salud.
- En total se entregarán 3,796 a las y los trabajadores de las dependencias del Gobierno de la Ciudad.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de reconocimiento al personal de emergencia y de atención ciudadana, en la que se hizo la primera entrega de la insignia “Yaotl”, cuyo nombre en náhuatl significa “Guerrero/Guerrera”, a 1,012 servidores públicos, con el fin de honrar el heroísmo demostrado en emergencias como el Operativo Tlaloque 2025, el apoyo humanitario al estado de Veracruz, así como la respuesta inmediata en la tragedia del Puente de la Concordia.
Durante su mensaje, la Jefa de Gobierno destacó el valor de los equipos que componen las instituciones públicas de la capital, “hemos tenido la oportunidad de valorar el gran heroísmo que tenemos en las instituciones públicas, cuando se ha tratado de apoyar a los demás, por eso decidimos hacer este reconocimiento”, puntualizó.
La ceremonia, realizada en el Altar a la Patria, sirvió como marco para la entrega del nuevo reconocimiento, donde pronunció que “hacemos por primera vez la entrega de la insignia “Yaotl”, que en náhuatl significa Guerrero, un reconocimiento que nace para honrar a las y los guerreros de nuestro tiempo, a quienes con determinación, servicio y amor por la vida enfrentan la adversidad para proteger a las y los demás”.
Enunció que el día de hoy se entregaron 1, 012 insignias “Yaotl”, ”cada una de ellas es símbolo de reconocimiento del pueblo de la Ciudad de México hacia sus heroínas y hacia sus héroes, cada insignia encierra una historia de entrega. Atrás de esta insignia hay mucho trabajo, mucho esfuerzo y compromiso, hay mucho valor y servicio público ejemplar”, destacó.

Mencionó que fueron reconocidos 137 integrantes de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), 56 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), 196 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 150 de la Secretaría de Gestión del Agua (SEGIAGUA), 250 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 166 a la Secretaría de Gobierno, así como al personal de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Salud.
La mandataria capitalina reconoció la labor durante el Operativo Tlaloque 2025, que enfrentó inundaciones sin precedentes, y subrayó el espíritu inquebrantable de la ciudadanía y de las y los brigadistas. Expresó que “el Operativo Tlaloque nos recordó algo esencial, la verdadera fuerza de la Ciudad de México está en su gente, en esa capacidad de responder de inmediato, con organización y corazón, cuando más se necesita. Esa es la ciudad que somos: una comunidad que se levanta, que no se rinde y que siempre cuida a los demás”.
También reconoció la vocación de apoyo que trasciende las fronteras de la Ciudad de México, con la rápida movilización de ayuda a otros estados; “así que cuando en Veracruz, cuando los distintos estados de la república que enfrentaron severas inundaciones, de inmediato la Ciudad de México acudió al apoyo a estas comunidades”, dijo.

La Jefa de Gobierno hizo un reconocimiento especial a la heroica acción en el lamentable accidente del Puente de la Concordia, donde se resaltó la participación de las y los vecinos, sector salud y la Fiscalía General de Justicia, anunciando aun homenaje póstumo para la señora Alicia Matías Teodoro; “recordamos la valentía de Alicia Matías Teodoro que, con un amor inmenso y una gran valentía, protegió a su nieta, Yasslin Azulette, a costa de su propia vida, su gesto es un símbolo de fuerza y humanidad, un testimonio de valor que permanecerá en nuestra memoria en esta ciudad”, comentó.
Tras un minuto de silencio en memoria de las 31 víctimas del lamentable suceso, la Jefa de Gobierno reiteró el compromiso de su administración con las víctimas, hasta lograr la reparación del daño por parte de los responsables.
En total, Clara Brugada mencionó que se entregarán 3,796 insignias Yaotl a las y los trabajadores de todas las áreas e instituciones del Gobierno de la Ciudad de México.
Para finalizar, la Jefa de Gobierno instó a las y los galardonados a percibir la insignia no solo como un reconocimiento, sino como un pacto de trabajo continuo, les dijo que “son guerreros y guerreras que con decisión y coraje enfrentan cada emergencia, cada rescate, dejan a un lado su problemática personal y se entregan a defender a la ciudadanía”.
“Esta insignia Yaotl no solo es un reconocimiento, sino también es un compromiso de seguir construyendo la ciudad más humana, más segura, más solidaria y más unida, con la fuerza y el corazón de cada Yaotl. Sigamos trabajando juntas y juntos por una Ciudad de México que protege, que responde y que nunca deja a nadie atrás. Muchas felicidades y muchas gracias por todo su apoyo. ¡Que vivan los trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México!”, concluyó.
En uso de la voz, el representante de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Jorge Manuel Gutiérrez Belmont, afirmó que el principal objetivo de la Secretaría es salvaguardar la seguridad, la vida y el patrimonio de todas y todos, subrayando que la gestión integral del riesgo y la prevención no es solo una política pública, sino un acto de justicia social, y agradeció el interés del Gobierno en fortalecer esta cultura en la ciudad, destacando que “la prevención es nuestra fortaleza”.

La representante de la Secretaría de Obras y Servicios, Lilian Torres Campos, destacó el apoyo unificado brindado a los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz durante 19 días, calificando la experiencia como muy gratificante por el apoyo brindado a las y los habitantes, y señalando que se sirvió a nombre del Gobierno de la Ciudad de México con amor, vocación y dedicación. Enfatizó que el apoyo, en coordinación con otras dependencias, demuestra la gran experiencia de una ciudad y país unido ante las adversidades.
La representante de la Secretaría de Gestión del Agua, Yoselinda Rivera López, expresó el compromiso y la solidaridad del personal operativo y agradeció el reconocimiento que hace ver que su trabajo diario no es invisible y tiene gran relevancia para la ciudadanía. Aseguró que el personal operativo mantendrá su mejor esfuerzo y compromiso con la labor.
El representante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Segundo Sergio Ángel Soriano Buendía, compartió el orgullo que significa portar el uniforme y el privilegio de servir con lealtad y vocación. Señaló que, a pesar de los sacrificios y peligros, la satisfacción radica en saber que el trabajo diario cambia para bien la vida a los ciudadanos, ya que dijo que servir es vocación, proteger es misión y que el reconocimiento de la Jefa de Gobierno recuerda que juntas y juntos somos la fuerza que protege una sociedad.





