“Ni a chavorrucos llegan”: Sheinbaum cuestiona promoción de opositores a marcha de generación “Z”
Libertad de Expresión, Política, Presidencia

“Ni a chavorrucos llegan”: Sheinbaum cuestiona promoción de opositores a marcha de generación “Z”

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la autenticidad del movimiento juvenil “Generación Z”, que convocó a una marcha para el próximo sábado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, ante la cual Palacio Nacional está cercado con vallas metálicas.

La generación “Z” se refiere a las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2010, aproximadamente, por lo que su rango de edad es de 15 a 28 años. Por ello, Sheinbaum advirtió que algunas figuras de la oposición están involucradas en esta manifestación para pronunciarse en contra de su gobierno.

“El asunto aquí es que hay unos cuantos mayores de edad, que no necesariamente son de esta generación, que están convocando a la manifestación y realmente, o utilizaron la convocatoria o la promovieron desde el principio”, sostuvo.

La Presidenta aseguró que su administración está a favor de la libertad de expresión: “Los jóvenes tienen derecho a manifestarse en nuestro país y además siempre hemos creído en los jóvenes de México, pero aquí ya se convirtió en una manifestación de la oposición, ya la asumieron ellos”.

La mandataria indicó que todos tienen derecho a manifestarse, ya que “somos un país libre”. Sin embargo, cuestionó la organización de la marcha, puesto que figuras como el expresidente Vicente Fox y diputados del PRI confirmaron su asistencia a la movilización del próximo sábado.

“Fox ya reivindicó que va a venir a la marcha. No es muy de la generación ‘Z’, ¿verdad? (…) un montón de personas que ni a chavorrucos llegan”, expresó Sheinbaum en tono burlón.

Sostuvo que para ocuparse de las peticiones de las y los jóvenes, se están atendiendo las causas consideradas como “detonadores de violencia”, y se está priorizando la educación accesible con la creación de nuevas escuelas.

“Vamos a hacer más preparatorias, más universidades y siempre vamos a apoyar a los jóvenes”, resaltó.

En lo que respecta al cierre de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo explicó: “Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, un símbolo de nuestro país. Y para evitar que haya un bloque de este tipo que utiliza la violencia frente a la Policía, para proteger incluso a la propia Policía que en la última manifestación resultó con elementos quemados”.

Se prevé que a la manifestación se integre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en meses previos realizó diferentes movilizaciones y paros nacionales.

Sobre el tema, Sheinbaum cuestionó la movilización de la CNTE y recordó que durante una de sus manifestaciones hubo agresiones a periodistas y policías: “Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió, golpearon reporteros, hubo acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores”.

Agregó que “casualmente” la CNTE se integró a la movilización del próximo 15 de noviembre, puesto que las secretarías de Gobernación y de Educación mantienen diálogo constante con la organización, así como “apoyos” al profesorado y alumnado en Oaxaca.

“No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. No tiene que ver con que no hay diálogo, están abiertas las puertas, se va a Oaxaca, incluso a trabajar con ellos”, aseguró.

Camila Doroteo

12 de noviembre de 2025

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 26