En entrevista con el diario El País, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, consideró que es prioritaria la normalización de las relaciones diplomáticas entre su país y México, “que consideramos muy próximo en todas las dimensiones”, señaló.
“Yo siempre he trasladado a los responsables mexicanos que el gobierno de España, en esta dilatada y profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces. Por ejemplo, cuando durante la Guerra Civil, un presidente mexicano como Lázaro Cárdenas envió barcos para acoger y proteger a los exiliados de esa Guerra Civil”, expresó el mandatario español.
Además, Sánchez -emanado del izquierdista Partido Socialista Obrero Español (PSOE)- apuntó que “la historia de México y España tiene claroscuros, mismos que es bueno reconocer para comprendernos mejor y, por tanto, seguir construyendo esas relaciones sobre bases mucho más sólidas”.
El presidente del Gobierno español declaró sobre el tema luego de que en días recientes el canciller de la nación ibérica, José Manuel Albares, lamentó la violencia ejercida contra los pueblos indígenas durante la Conquista, al inaugurar una exposición de arte precolombino en Madrid.
La oposición tanto en España y México calificaron como un despropósito las disculpas del canciller, e incluso el derechista Partido Popular (PP) exigió la renuncia del funcionario español.
El diario El País también recordó que durante su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió al rey Felipe VI y a Pedro Sánchez que se disculparan por los agravios cometidos por los españoles durante el periodo de la Conquista.
Sin embargo, la petición fue ignorada y se tensaron las relaciones diplomáticas entre ambos países, al grado que la actual mandataria Claudia Sheinbaum no invitó a representante alguno de la Corona y el Gobierno de España a su toma de posesión en octubre de 2024.
Abraham Pensamiento





