Estados Unidos bombardeó cuatro pequeñas embarcaciones en aguas internacionales ubicadas en el Océano Pacífico, con saldo de 14 muertos, informó el secretario de Guerra de ese país, Pete Hegseth.
“Eran conocidos por nuestro aparato de inteligencia que transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos”, afirmó el funcionario y añadió que ocho “narcoterroristas” murieron en el primer ataque, mientras que seis perecieron en el segundo.
Presuntamente una persona sobrevivió a uno de estos ataques, por lo que la Armada de México se dedicó a buscarla, pues estaba a unos 600 kilómetros de las costas de Acapulco, Guerrero, es decir, en aguas internacionales.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con esos bombardeos. “Queremos que se respeten todos los tratados internacionales”, añadió.
Al mismo tiempo, la mandataria le indicó al canciller, Juan Ramón de la Fuente, que se reuniera con el embajador de EU en México, Ronald Johnson: “Di la instrucción al canciller, junto con Marina, que tuvieran una reunión con el embajador, y les daremos la información con Secretaría de Marina de este sobreviviente, si es el caso que en efecto hubo un sobreviviente”.
Asimismo, varios congresistas, republicanos y demócratas, han cuestionado la legalidad de los ataques, al advertir que el presidente no cuenta con las facultades para ordenarlos.
Al menos 57 personas han muerto tras los recientes ataques de fuerzas estadunidenses, principalmente en el Mar Caribe, en las cercanías de Venezuela y Colombia, los cuales comenzaron desde septiembre pasado y se han extendido en este mes de octubre.
Además de incrementar los ataques, la administración encabezada por Donald Trump mandó cerca de aguas venezolanas al portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, el cual tiene capacidad para 75 aeronaves, y alcanza una velocidad de 30 nudos gracias a su propulsión nuclear.
Tales ataques forman parte de la campaña de Trump para frenar el tráfico de drogas en EU, particularmente de fentanilo; sin embargo, estas ejecuciones extrajudiciales ya han ocasionado desencuentros con México, Venezuela, Colombia y algunos países del Caribe.
Abraham Pensamiento

			



