La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reconocimiento de la violencia durante la Conquista de México por parte del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Álvarez, durante la inauguración de una exposición que busca resignificar a las comunidades indígenas.
“Como toda historia humana de claroscuros y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición. Hubo injusticia. Justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, declaró Álvarez.
En su mensaje, el ministro aseguró que la exposición, proveniente de México, está dedicada a la mujer indígena y busca rendir homenaje a los pueblos originarios. Asimismo, agradeció a México por acoger a los ciudadanos españoles durante la época del “franquismo”, en referencia a la dictadura de Francisco Franco, de la que miles de españoles huyeron y encontraron refugio en nuestro país gracias al entonces presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940).
“España nunca olvidará y nunca dejaremos de agradecer la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas a los exiliados españoles que encontraron en aquella otra orilla del océano que nos une, la libertad que aquí les negaba la dictadura”, subrayó.
Álvarez agregó que ese momento histórico reforzó los lazos entre ambas culturas, además de enriquecerse mutuamente y formar un patrimonio compartido entre cultura, lengua, arte, ciencia, vínculos económicos, sociales, personales y familiares.
En respuesta, Sheinbaum agradeció el reconocimiento: “Es la primera vez que una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante. Desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho sobre el perdón”.
La mandataria enfatizó la importancia del perdón y el valor que éste les otorga a los gobiernos: “No es humillante, al contrario, reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos”.
Cabe recordar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobierno de España una disculpa por la ocupación del territorio mexicano, y la violencia ejercida contra los pueblos originarios en 1521.
“Durante un tiempo se habló del encuentro de dos culturas que, en efecto, siempre hubo el encuentro de dos culturas, pero fue muy violento, fue un proceso de invasión violenta, y así como México ha pedido perdón por la violencia contra la comunidad china, por la violencia contra los pueblos originarios como parte de los planes de justicia, se hizo esta solicitud”, precisó Sheinbaum Pardo.
Camila Doroteo





