Personal laboral de Canal Once denunció cambios repentinos en materia administrativa en la televisora pública, que afectarán a 700 empleados contratados bajo el Capítulo 3000 “Prestadores de Servicios”.
Según un comunicado difundido en redes sociales, tal cambio administrativo incidirá directamente en los días de pago, lo cual implicará mayores trámites burocráticos, cambios en las fechas de los depósitos y retrasos, entre otros.
Asimismo, las y los trabajadores de Canal Once aseguraron que laboran sin ninguna prestación, no generan antigüedad, y carecen de prima vacacional, bonos, seguro médico o derecho a solicitar incapacidad.
“A partir de enero (de 2026), recibiremos pago mensual y entregaremos recibos cada fin de mes para que, a partir de 10 días, se nos haga el depósito respectivo, por lo que nuestro primer pago de enero lo veremos reflejado, si bien nos va, a mitad de febrero y será así sucesivamente”, comentaron.
Además, informaron que, en la primera semana de este mes de octubre, el Departamento de Administración y Finanzas del canal les anunció que cambiaría su régimen de sueldos asimilados a salarios al de personas físicas con actividad profesional, lo que implica una clara transgresión a sus derechos, pues serán freelance aunque con la misma relación laboral.
Igualmente, las y los trabajadores contratados bajo el Capítulo 1000, quienes aparentemente están mucho más estables en sus derechos laborales, realmente cotizan con el salario mínimo ante el IMSS, lo que resta responsabilidad patronal a la televisora del Politécnico.
Abraham Pensamiento





