Desmienten supuesta falta de apoyo a damnificados
Presidencia, Radio y TV

Desmienten supuesta falta de apoyo a damnificados

En la sección “Detector de Mentiras”, durante la conferencia matutina de este miércoles, se advirtió sobre el cúmulo de informaciones falsas sobre la supuesta falta de apoyo a la población damnificada por las lluvias en cinco estados del país, así como respecto a las causas de las inundaciones.

“Han reciclado la mentira de que el gobierno no tiene recursos por la desaparición del Fonden (Fondo de Desastres Naturales), a pesar que se ha demostrado que los recursos existen y se entregan de manera directa a los y las damnificadas”, explicó Miguel Ángel Elorza, titular de la sección.

En el video del “Detector de Mentiras” se mostraron varias notas difundidas en diarios, portales web y redes sociales sobre las “mentiras” respecto a las recientes inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Se desmintió que la apertura de las compuertas de la presa Necaxa fuera la causa de la inundación en Poza Rica, Veracruz. Las autoridades aclararon que tal presa no tiene compuertas, por lo que no presentó riesgo de desbordamiento para la población, además de que no forma parte del afluente del Río Cazones, que fue el que se desbordó.

También medios conservadores, como Latinus, difundieron la versión de que el gobierno carece de medidas de prevención eficaces ante desastres naturales, debido a la desaparición del Fonden.

Ante ello, el gobierno aclaró que el Presupuesto 2025 cuenta con cerca de 19 mil millones de pesos para atender estos percances, así como con el Plan DN-3E y el Plan Marina, mientras que la Secretaría de Bienestar ya realiza un censo en las comunidades afectadas para brindar ayuda, e implementar labores de limpieza. 

Asimismo, comentócratas afirmaron que el gobierno de México “minimizó” las afectaciones por las lluvias “inesperadas”, a lo que se señaló que Protección Civil, Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional mantuvieron un monitoreo constante del fenómeno, y emitieron los boletines y las alertas respectivas.    

Además, el Comité Nacional de Protección Civil sesionó el pasado viernes y sábado para coordinar la respuesta a la emergencia.

Redacción

15 de octubre de 2025