La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que las figuras que promovieron las movilizaciones de la llamada “marea rosa”, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en apoyo a la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ahora pretendan crear un nuevo partido político.
En la llamada “marea rosa” estuvieron presentes algunos exconsejeros del INE, quienes propusieron formar un nuevo partido político que busca “que México no sea autoritario, que no desaparezcan los (cargos legislativos) plurinominales y que no desaparezca el instituto”.
Y es que se ha informado que a través de la organización Personas Sumando en 2025, figuras de la “marea rosa” buscan conformar un nuevo partido al que también se integrarían miembros del PRD y de partidos de derecha; “algunos que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ser partido”, criticó la Presidenta.
“Llama la atención que ya no se sienten representados en el PAN, PRI, Movimiento ciudadano y que quieren crear su propio partido político”, observó Sheinbaum, quien consideró que estas personas “tienen derecho” de conformar un partido dentro del marco de la legislación mexicana, por lo que deberán cumplir con los requisitos.
“Muchas de estas personas todavía están en espacios de decisión en el INE (…); no tiene nada de malo querer ser un partido político, está en el marco de la legislación mexicana”, aclaró la jefa del Ejecutivo.
Por otro lado, cuestionó las motivaciones para conformar un nuevo partido de derecha, pues aseguró que no tienen propuestas claras, ya que “hay democracia” y nunca se planteó que el INE dejara de ser autónomo: “Tienen derecho a ser partido, el tema es: ¿qué plantean?”.
“Hay más democracia ahora que cuando ellos fueron presidentes del INE”, sostuvo la mandataria y recordó el caso de Luis Carlos Ugalde, quien fue acusado del fraude electoral contra Andrés López Obrador en 2006, cuando fungió como consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
Camila Doroteo