Irán quiere la paz, mientras que Israel busca dominar al Medio Oriente: embajador Abolfazl Pasandideh
Colaboradores, Internacionales, Principales

Irán quiere la paz, mientras que Israel busca dominar al Medio Oriente: embajador Abolfazl Pasandideh

La agresión militar israelí a instalaciones nucleares iraníes a mediados de junio no eliminaron las intenciones de Teherán para continuar desarrollando su programa en ese sector, porque éste no tiene fines militares, asegura el nuevo embajador en México, Abolfazl Pasandideh. Atacar establecimientos nucleares viola los principios internacionales que protegen a civiles y al medio ambiente, y es una amenaza a la seguridad global, advierte el diplomático, quien acusa que el respaldo de Europa a Tel Aviv la hace igual de culpable de lo que ocurre en la región.

Abraham Pensamiento

-Luego de 12 días de guerra con Israel, ¿cuál es el alcance de los daños a las instalaciones nucleares de su país?

-Se han ocasionado daños en algunas instalaciones, pero la tecnología nuclear es propia, no depende de importaciones y cuenta con casi 60 años de experiencia desde que se instaló el primer reactor de investigación en la Universidad de Teherán. Durante este tiempo, el conocimiento se ha consolidado y acrecentado, por lo que este programa no puede ser fácilmente eliminado.

-Medios estadunidenses filtraron información del Pentágono según la cual las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordow sufrieron sólo daños parciales, por lo que el programa nuclear iraní se retrasaría unos meses. La ONU coincide en ello, pero la CIA y Donald Trump afirman lo contrario.

-Aunque se han destruido algunas partes, los daños no están totalmente cuantificados, ya que las instalaciones son subterráneas. Lo crucial es que la tecnología nuclear iraní es predominantemente nacional; destruir plantas y asesinar científicos no elimina el conocimiento.

-¿Cuál es el objetivo del programa nuclear iraní? ¿No contradice a los principios del Islam la posesión de armas nucleares?

-La larga trayectoria del programa nuclear respalda su carácter pacífico, pues es muy anterior al de países con armas nucleares como Pakistán o Corea del Norte. Si Irán hubiera querido militarizarlo, lo habría hecho hace 40 o 50 años. El líder supremo (el ayatola Alí Jamenei) emitió una fatwa (orden basada en la ley islámica) para prohibir las armas de destrucción masiva, definidas como aquellas que matan indiscriminadamente a todo ser vivo. Las armas nucleares son inmorales e inhumanas. El programa nuclear es motivo de orgullo nacional y ningún político puede descartarlo. Irán es responsable y respetuoso del derecho internacional: ha sido el país más inspeccionado por la AIEA, la cual emitió más de 15 resoluciones reconociendo la naturaleza pacífica del programa. Aunque recientemente el director de este organismo, Rafael Mariano Grossi, guardó silencio frente a los ataques ilegales de EU e Israel, pero Irán seguirá siendo miembro. Tras una moción del Parlamento, ahora se compromete a colaborar con la AIEA dentro de un marco nuevo.

-Durante más de una década, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que Irán está “muy cerca de fabricar una bomba nuclear”. ¿Qué pretenden Israel y Occidente al impedir que Irán tenga armamento nuclear?

-La denuncia de Netanyahu es como la de George Bush antes de la invasión a Irak en 2003, sobre supuestas armas de destrucción masiva inexistentes. El “ataque preventivo” de Israel carece de base legal, sus acciones se justifican en simples sospechas. Irán ha cumplido con el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) y ha disfrutado de sus beneficios; todo indica que el pretexto nuclear es una excusa para atacar.

-Israel tendría al menos 90 ojivas nucleares sin supervisión internacional ni control del TNP; en 1981 atacó un reactor iraquí y hoy los agrede a ustedes. ¿Cómo interpreta esa impunidad del sionismo? -Hay tres razones políticas principales: 1.- Israel lucha por la dominación absoluta del Medio Oriente, eliminando a países independientes a favor de su expansionismo racista. 2.-Netanyahu y políticos corruptos usan la guerra para prolongar su poder y evitar juicios por corrupción. 3.- Israel cumple las misiones “sucias” de las potencias imperialistas, como dijo recientemente el canciller alemán, Friedrich Merz, en la Cumbre del G7 en Canadá: es el “brazo rudo” de esas fuerzas. Por eso goza de impunidad. Su ataque simultáneo a Siria, Líbano, Yemen e Irán, con miles de víctimas civiles; hospitales, escuelas y personal de la ONU destruidos, favorece el statu quo y retrotrae a la humanidad siglos atrás. Sus aliados son igual de culpables.

-¿Qué papel han tenido China, Rusia y Pakistán en el programa nuclear y defensivo de Irán?

-Tenemos buenas relaciones con ellos; hemos utilizado algunas de sus experiencias, pero nuestra industria nuclear y defensiva es esencialmente nacional. Por supuesto, ningún país tiene un conocimiento “puro” o “propio”, el saber es patrimonio global. Tomamos aportes iniciales de otros, luego creamos y adaptamos para nosotros.

-¿Qué opina de las resoluciones de la ONU y del Consejo de Seguridad contra la beligerancia de Israel? ¿Por qué Netanyahu se siente con el derecho de transgredir las disposiciones internacionales al atacar a Irán?

-Este reciente ataque es otro desprecio a la legalidad internacional y un retorno a la “ley de la selva”. Desde hace 80 años, Israel ha sido el mayor infractor del derecho internacional, ignorando tanto la Carta de la ONU como de las normas globales. La Asamblea General ha emitido más de 140 resoluciones contra Israel. Sus ataques recientes han sido una afrenta a los derechos humanos al igual que a la legalidad, regresando la política internacional a un estado de barbarie. Atacar instalaciones nucleares viola los principios que protegen a civiles y al medio ambiente, constituyendo muy probablemente crímenes de guerra. Si se consolida ese precedente, representa una amenaza a la seguridad global.

-¿Cuál es el siguiente paso para Irán? Los conflictos con Israel y EU no terminarán pronto. ¿Cómo enfrentarán esa realidad?

-Irán no inició esta crisis, sólo defiende su soberanía. Defenderá a su pueblo mientras lo ataquen. El curso de las tensiones está en manos de EU, al igual que de Israel: cuando actúen de forma racional y legal, los pueblos de la región podrán vivir normal y en paz. Las intervenciones imperialistas han amargado la vida de más de 300 millones de personas en Medio Oriente. La mayor consecuencia de esta guerra será el aumento del odio, así como la pérdida de esperanza en el mundo entero.

-¿Qué opina de las acusaciones de Israel y EU sobre su apoyo a grupos como Hezbolá, Hamás, los hutíes en Yemen, al igual que las milicias en Irak? Según Occidente, Irán forma parte del “eje del mal”.

-Irán siempre se ha opuesto a la ocupación israelí en Palestina, pero no hemos realizado acciones militares contra Israel. Nuestro apoyo monetario es menor que el de muchos países árabes, que han proporcionado más ayuda logística y económica. Sin embargo, Israel usa el “apoyo iraní a Palestina” para erosionar nuestros vínculos con los árabes al igual que con Occidente. El respaldo iraní a Hezbolá como a otros grupos chiítas es histórico, no es exclusivo de la República Islámica, incluso en tiempos del Sha, Irán apoyaba a chiítas de Líbano y de otras regiones; una minoría ha visto a Irán como su protector espiritual.

-En años recientes, Qatar ha mediado los conflictos en Medio Oriente; ahora juega un papel crucial entre Hamás e Israel para alcanzar la paz…

-Nosotros tenemos la mejor relación con Qatar. Sin embargo, Qatar estaba bloqueado por Arabia Saudita, otro de nuestros países vecinos, de modo que el único escape para ellos fue Irán, ya que nosotros siempre les hemos apoyado. El hecho de que nuestro país envió misiles hacia Qatar no fue contra ellos, sino contra una base militar de EU; ahora bien, los cataríes tienen el papel de mediadores porque tienen mucho dinero.

-¿Cómo ve el futuro de Medio Oriente tras la guerra con Israel? ¿Qué pasará ante el genocidio en Gaza?

-Antes de la Primera Guerra Mundial, los pueblos de Medio Oriente convivían prósperamente, con diversidad religiosa y étnica. Dos hechos que destruyeron la relación fueron: el acuerdo Sykes-Picot de 1916, que fragmentó la región sin respeto a realidades históricas; y la Declaración de Balfour de 1917, que impuso un Estado judío en territorio ajeno, expulsando a judíos de Europa. En el pasado convivieron en paz con los musulmanes. Hoy, Israel promueve un gobierno profundamente racista que no tolera la igualdad. En contraste, en Irán, los judíos gozan de pleno respeto, pueden practicar su religión libremente, y tienen representación parlamentaria incluso siendo minoría.

13 de agosto de 2025