“El presidente Trump requiere más información de lo que hemos hecho”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum tras las declaraciones de su par estadunidense sobre que las organizaciones criminales ejercen “tremendo control” sobre México.
“Lo que firmó ya existía, en una parte como una cuestión temporal (…) ahora lo hizo ley”, dijo la mandataria en referencia a la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT), firmada ayer por Donald Trump, la cual impone castigos más severos a quienes se dediquen a la producción, fabricación y distribución ilegal de dicha sustancia.
Sheinbaum señaló que “México está muy avanzado” en ese marco legal: “Eso ya lo habíamos hecho (…) recuerden que en la Constitución está, en el artículo 189, todo el mecanismo de control para precursores, o sea la materia prima que se utiliza para el fentanilo”.
En la misma línea, reconoció que en México existe un problema de violencia y producción de metanfetamina, pero que su administración trabaja todos los días para solucionarlo: “Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”.
La jefa del Ejecutivo también apuntó que Estados Unidos necesita atender el problema de adicción en los jóvenes norteamericanos: “No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar. Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”. Además, sugirió que deben implementar operaciones distintas ante dicha situación.
Durante su conferencia del pasado miércoles en la Casa Blanca, Trump advirtió: “Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles controlan a los políticos y a las personas que fueron elegidas”.
“¡Claro que no!”, respondió la Presidenta al respecto y aclaró que esas declaraciones no son nuevas por parte del magnate, pues anteriormente la Casa Blanca emitió un comunicado para responsabilizar a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
Además, recordó que Trump “reconoció dos o tres veces la campaña que estamos haciendo en México en contra del consumo de fentanilo, incluso lo subió a su red social”.
Por ello, Sheinbaum abundó que su homólogo tiene una manera “especial” de expresarse, pero que el trabajo y la colaboración entre ambos países continúan.
Camila Doroteo





