La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se fortalecen las mesas de diálogo y trabajo de su administración con el gobierno de Estados Unidos, luego de que su homólogo, Donald Trump, anunció en una carta aranceles del 30% a nivel internacional a partir del próximo 1 de agosto.
“Es lo que hemos estado mencionando en las reuniones; nosotros hacemos nuestra parte y ellos también tienen que hacer su parte”, la mandataria desde Palacio Nacional, sobre los acuerdos bilaterales con el país vecino en cuanto al tráfico de fentanilo, de armas y economía.
“A ellos les corresponde una parte, eso es lo que está asentándose en este acuerdo de coordinación y colaboración”, refirió.
Sheinbaum explicó que el pasado 11 de julio se realizó la primera reunión entre su gabinete, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y los representantes de los departamentos de Estado, Comercio y Tratados Comerciales, la Secretaría de Energía y el Gabinete de Seguridad de EU. En esta mesa se dieron a conocer las nuevas medidas arancelarias y el esquema de trabajo de aquí al próximo 1 de agosto.
Reiteró que esa carta no es exclusiva para México, pues la administración Trump indicó que es una medida que se aplicará a nivel global, debido a que “hay un esquema en donde ellos están definiendo los aranceles, lo hacen por seguridad nacional”.
La Presidenta sostuvo que es importante informar a la ciudadanía que esta medida arancelaria es parte de las políticas en materia de seguridad de EU, además de que es una estrategia para fortalecer su economía: “Es importante que se ponga en contexto, no es una carta para México, excepcionalmente”.
Aclaró que la responsabilidad del gobierno de México es continuar con el trabajo colaborativo en el marco de la soberanía del país y “seguir avanzando”.
Sheinbaum afirmó que en cuanto a seguridad, ambos países han tenido resultados positivos: “Hay un acuerdo prácticamente terminado con el gobierno de EU coordinado por el Departamento de Estado en los temas de seguridad; queda clara la soberanía y la territorialidad, de cada uno de nosotros y se establecen esquemas de coordinación y colaboración”.
Abundó que su administración confía en llegar a un acuerdo antes del próximo 1 de agosto, y que de lo contrario hay un plan de respaldo para proteger la economía mexicana.
“Tenemos certeza en la estrategia de seguridad, hay disminución en el tráfico de fentanilo, Estados Unidos tiene que hacer (…) su parte de reducir el tráfico de armas a México”, finalizó la jefa del Ejecutivo. Camila Doroteo