El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció un nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano, tras la confirmación de un caso de gusano barrenador en Veracruz.
La titular de esa dependencia estadunidense, Brooke Rollins, aseguró que su departamento “se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”.
“Desde nuestro punto de vista, tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, criticó al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este jueves.
Aseguró que el secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, está en contacto permanente con su homóloga estadunidense y “esperamos que muy pronto vuelva a abrirse”.
Asimismo, la mandataria informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajó en colaboración con su contraparte norteamericana durante dos meses, para acordar la reapertura de la frontera. Y que ante la detección de un caso del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), en Veracruz, se atendió de forma “inmediata”.
“Llegan veterinarios, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga (…) se están haciendo todos los protocolos”, añadió Sheinbaum.
En un comunicado, el Departamento de Agricultura de EU explicó que este nuevo caso del gusano “compromete gravemente el calendario de reapertura de cinco puertos del 7 de julio al 15 de septiembre (de 2025)”.
La instancia incluyó que “para garantizar la protección de los rebaños de ganado de EU, el USDA está responsabilizando a México al garantizar que se tomen medidas proactivas para mantener una barrera libre del NWS”.
Camila Doroteo