“No se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona (el empresario Ricardo Salinas Pliego) se dirige”, criticó la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el dueño de TV Azteca agrediera con mensajes misóginos en X a las periodistas Sabina Berman, Vanessa Romero y Denise Dresser.
“Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Denise Dresser que, miren que no coincidimos en casi nada”, expresó la mandataria durante la conferencia matutina y calificó las publicaciones del propietario de Grupo Salinas como “misóginas, machistas y terribles”.
Asimismo, Sheinbaum apuntó que el trasfondo del disgusto del magnate contra las periodistas radica en que “no quiere que hablen de lo que le debe al pueblo de México”, al referirse al pago pendiente de impuestos por 74 mil millones de pesos, los cuales ha evadido mediante diversos juicios a lo largo de 16 años.
La titular del Ejecutivo condenó este tipo de acciones contra las mujeres: “Tiene que ser un asunto social, no sólo de la Presidenta. No puede ser la manera en que se dirige a periodistas, coincidamos con ellas o no, o a cualquier mujer”.
La mandataria también se refirió a las constantes críticas por parte de Salinas Pliego contra ella, la 4T y “mucha gente, incluso de los que no son de la 4T, pero que lo critican”. Destacó que TV Azteca está perdiendo ranking, ya que cada vez “los ven menos”.
“Cuando uno tiene principios, sabe que lo que está haciendo está bien y que la defensa son los principios (…). La autoridad moral no se compra en la esquina ni en ninguna tienda, ésa se construye todos los días, no tiene precio”, finalizó Sheinbaum.
Ante las agresiones de Salinas Pliego, la periodista Denise Dresser expresó su solidaridad con Sabina Berman y Vanessa Romero, quienes, a su vez, hicieron lo mismo vía X.
Por su parte, Berman respondió: “Por favor háganle llegar a @DeniseDresser (…) mi agradecimiento por su solidaridad de género conmigo y @vannessarr ante los ataques misóginos de @RicardoBSalinas”.
Las publicaciones del empresario se dieron luego de que las periodistas difundieran en medios de comunicación columnas sobre su deuda millonaria y las condiciones laborales de sus trabajadores.
Camila Doroteo