- A partir del 17 de julio, se rehabilitará el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo, el Hospital General de Tecomán y el Instituto Estatal de Cancerología en beneficio de más de 305 mil personas sin seguridad social
- Este 2025 se tiene como objetivo que las unidades médicas del IMSS Bienestar en el estado de Colima realicen 826 mil consultas y más de 10 mil cirugías
- Con el Programa “La Clínica es Nuestra” se beneficiará a las 123 clínicas IMSS Bienestar en la entidad, proyectando una inversión de 62.8 millones de pesos.
Durante la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el estado de Colima, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, junto a la mandataria, llevó a cabo una reunión de trabajo para revisar los avances de la federalización de los servicios públicos de salud en esta entidad.
En su participación, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que en Colima se van a arreglar todos los hospitales del IMSS Bienestar, van a tener todo el equipamiento y las y los médicos necesarios. Además, va a haber un nuevo hospital en Manzanillo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “No va a faltarle presupuesto al estado de Colima”, recalcó.
En compañía de la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y del secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el titular de esta institución, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que el IMSS Bienestar en la entidad ha establecido compromisos concretos, bajo la instrucción de la Presidenta: primero, garantizar que todos los hospitales y que todos los quirófanos funcionen; segundo, garantizar el abasto oportuno y preciso a todos los pacientes y tercero, activar a todos los equipos médicos, en cualquier rincón del país.
En ese sentido, Svarch Pérez resaltó que a partir del 17 de julio el IMSS Bienestar comenzará la rehabilitación de tres hospitales, con una inversión de más de 800 millones de pesos. La primera unidad será el Hospital Regional Universitario, donde se intervendrá toda el área de urgencias y cuatro quirófanos. Paralelamente, se rehabilitará el Hospital General de Manzanillo, especialmente, el área de urgencias, así como la adquisición del primer tomógrafo para este hospital, ya que ha sido una deuda histórica. Gustavo E. Campa No. 54, Col. San Ángel Inn, CP. 01020, Álvaro Obregón, CDMX. Tel: (55) 91608100 imssbienestar.gob.mx/
De igual manera, el titular del IMSS Bienestar enfatizó que se fortalecerá el Instituto Estatal de Cancerología, donde se va a comprar el equipo de braquiterapia para el segundo búnker y se va a arreglar el primer búnker. Añadió que la Presidenta también instruyó la rehabilitación del Hospital General de Tecomán, donde se intervendrá el área de urgencias, el quirófano y se adquirirá un tomógrafo.
“Nos mueve una convicción absoluta de que la salud pública y gratuita no es un favor sino es un derecho y en Colima, como en todo México, la Cuarta Transformación lo convierte en realidad con estas inversiones, completando los equipos quirúrgicos para que los quirófanos funcionen y comprando tomógrafos que serán una realidad y que llenarán de dignidad la red de servicios públicos de salud”, expresó.
En la entidad, el IMSS Bienestar brinda servicios gratuitos de salud a 305 mil 552 personas que no cuentan con seguridad social, a través de 116 centros de salud, siete Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), tres hospitales de segundo nivel y tres más de tercer nivel de atención. Estos establecimientos se dividen en dos regiones operativas: Colima y Tecomán.
Como parte de la agenda de esta reunión, se revisaron los avances en las metas de productividad de Colima. En lo que va de 2025 se han realizado más de 157 mil consultas y más de 3 mil 300 cirugías.
Asimismo, se dio seguimiento al Programa La Clínica es Nuestra, que beneficiará a las 123 clínicas IMSS Bienestar en la entidad, proyectando una inversión de 62.8 millones de pesos.
En cuanto a la estrategia La Muestra Viaja, esta consiste en tomar las muestras de sangre de una o un paciente en su clínica más cercana y enviarla para procesarla a un laboratorio central. La muestra es resguardada y trasladada en equipo especializado por Correos de México y los resultados le llegan al paciente vía mensaje de texto a su celular. En Colima se estima que esta estrategia se ponga en marcha durante el mes de julio en 35 unidades tomadoras de muestra y en tres laboratorios centrales.
En este evento también estuvo presente el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la subsecretaría de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro: el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general de Birmex, Carlos Ulloa Pérez y la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Colima, Laura Dueñas Mendoza.