“Seré juez en la casa de justicia de nuestro pueblo”: Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Corte
Elección Judicial, Principales

“Seré juez en la casa de justicia de nuestro pueblo”: Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Corte

En un mensaje en sus redes sociales, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, agradeció a quienes votaron por él el pasado 1 de junio, y destacó que los pueblos indígenas quedarán representados en el máximo tribunal de justicia del país.

Durante el primer minuto y medio de su mensaje, Aguilar se expresó en su lengua originaria, el mixteco, para asegurar que junto con los demás ministros y ministras electos trabajará para todos los mexicanos.

“Para nuestras hermanas y hermanos que somos mexicanos, les digo que somos hijos de un mismo pueblo, aquí estamos todos, por lo que tenemos que ser iguales y estar unidos. Yo trabajaré para todos”, resaltó Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca.

Hugo Aguilar, quien recibió el mayor número de votos para el cargo de ministro y por ello será el presidente de la Suprema Corte, ofreció su primer mensaje tras el término de los cómputos distritales de la elección para renovar a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal y a nivel estatal.

“En ese cómputo ha surgido que yo seré juez en la casa grande de la justicia de nuestro pueblo, México”, dijo en idioma mixteco el futuro ministro presidente de la SCJN. “Llegó el día en el que los pueblos indígenas pueden decidir”, abundó Aguilar.

En el resto de su mensaje en español, el ministro electo —quien asumirá el cargo, al igual que los demás ministros y ministras, el próximo 1 de septiembre— dijo que el proceso electoral del pasado 1 de junio servirá para transformar la vida de las personas procedentes de pueblos originarios y afromexicanos.

“Hoy tenemos una Suprema Corte surgida del mandato popular… Y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial. También tenemos una Suprema Corte pluricultural, la voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días y será parte fundamental en la toma de decisiones. A los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la nación, y tengan la seguridad de que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural”, subrayó Aguilar Ortiz.

“A todos los hermanos y hermanas que no acudieron a votar, quiero pedirles un voto de confianza porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos. Quiero decirles que la Suprema Corte estará cercana. A la ciudadanía, cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y todos”, agregó.

Hugo Aguilar recibió seis millones 195 mil 612 votos, por lo que fue el candidato más votado y será presidente de la SCJN durante los dos próximos años. Posteriormente, el cargo se rotará por el mismo tiempo a la actual ministra en funciones Lenia Batres, quien quedó en segundo lugar en la elección.

Aguilar Ortiz es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y tiene una Maestría en Derecho Constitucional por la misma universidad.

Entre sus diversos cargos públicos, Aguilar fue coordinador de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; subsecretario de Derechos Indígenas de la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca; asesor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; y consultor de la Oficina en México de Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los Pueblos Indígenas.

Redacción

10 de junio de 2025