“Pues así que digan qué mal le fue a la coalición… pues no”, revira Sheinbaum ante críticas opositoras
Electoral, Estados, Presidencia

“Pues así que digan qué mal le fue a la coalición… pues no”, revira Sheinbaum ante críticas opositoras

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que Morena y sus partidos aliados perdieran terreno en Durango y Veracruz, tras las elecciones estatales de este domingo.

“Pues así que digan qué mal le fue a la coalición… pues no”, reviró la mandataria ante los dichos de la oposición de que el partido en el poder tuvo menos votos en los comicios locales en esos estados.

Con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Sheinbaum mostró unas gráficas en las que comparó los resultados de las elecciones estatales de 2022 en Durango y 2021 en Veracruz, con los obtenidos hasta el momento en ambas entidades.

La Presidenta destacó que la coalición que la llevó a la Presidencia (Morena-PT-PVEM) gobernará a 33.05% de la población duranguense, en comparación con el 15.14% de 2022; mientras que en Veracruz, para 2021 gobernaban a 60.03% de la población, y para 2025 aumentó a 65.01%.

Sobre los 13 millones de votos emitidos en la elección judicial, la titular del Ejecutivo celebró que son más sufragios de los que obtuvieron PRI y PAN en la elección federal de 2024.

“Hoy se cumple un año de la elección del 2024 por partido político; fíjense cuántos votaron (el domingo), cerca de 13 millones, poquito más, parece. Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024, 9.6 millones. Fíjense cuántos votos tuvo el PRI en el 2024, 5.7 millones, o sea, por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, pues con razón están un poco preocupados”, lanzó Sheinbaum.

Advirtió que las estrategias de la oposición consisten en demeritar los logros que ha obtenido el actual gobierno, por lo que algunos medios aseguran que la coalición está perdiendo simpatizantes, a lo que la mandataria demostró lo contrario con datos duros.

En la ronda de preguntas, la titular del Ejecutivo se refirió a los opositores que criticaron la elección judicial, y presentó una publicación en X del comentarista José Antonio Crespo, quien subió una foto de mujeres indígenas formadas para votar, e insinuó que se presentaban con un acordeón que alguien más les dio. Sheinbaum descalificó este comentario como “racista y clasista”.

“Si no están de acuerdo con los que fueron postulados y serán elegidos, entonces ¿por qué no salieron a votar? Y luego dicen que ganaron candidatos o candidatas que a lo mejor tienen fotos con el presidente López Obrador, pero ellos decidieron no participar… ¿cómo van a reclamar si decidieron no participar?”, cuestionó Sheinbaum al referirse a las críticas de la oposición.

Sobre la elección para los cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Presidenta celebró que el abogado de origen indígena Hugo Aguilar se perfile para ser parte del Pleno del máximo tribunal, mientras que en segundo lugar en la elección se ubica la actual ministra en funciones Lenia Batres.

No obstante, aclaró que corresponde al Instituto Nacional Electoral definir quién asumirá la presidencia de la Corte: “Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, que tiene que evaluar el INE quién va a ser la presidenta o el presidente de la SCJN, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres”.

Itzel Cruz

3 de junio de 2025