En el país se han detectado 362 casos de sarampión, de los cuales la gran mayoría corresponden a Chihuahua (347), con una defunción, así como cinco hospitalizaciones, por lo que la Secretaría de Salud ya estableció un plan de vacunación para contener el contagio, dijo el secretario de Salud, David Kershenobich.
Sin embargo, la infección ya llegó a otros estados de la República, como Campeche, Oaxaca y Sonora (con cuatro casos cada uno), mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas registran un solo caso respectivamente. Los casos de contagio se deben a que se desplazaron desde Chihuahua, explicó el funcionario.
Kershenobich aseguró que ya se aplicó un programa de prevención “de forma muy activa” para evitar que la enfermedad continúe propagándose. Es por ello que ya se aplicaron 715 mil 277 vacunas, indicó.
Asimismo, el secretario resaltó la importancia de vacunarse, ya que todos estos casos se presentaron en personas que no lo hicieron y la mitad de estos pacientes tiene más de 20 años de edad.
Por otro lado, las cinco personas hospitalizadas también registraron neumonía, otra tuvo encefalitis, y la persona que murió tenía otras afecciones, como daño renal y diabetes.
David Kershenobich dijo que en Chihuahua se han aplicado más de 43 mil dosis para sarampión, rubéola y paperas. De la misma manera, la Semana Nacional de Vacunación será del próximo 26 de abril al 3 de mayo, para la cual hay “suficiente abasto de vacunas”, afirmó.
Abraham Pensamiento