Ante la eventual imposición de 25% de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos -que entraría en vigor este 4 de marzo de 2025-, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración tiene varios planes ante cualquier decisión que tome el país vecino en materia de seguridad y comercio.
“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, Plan D, entonces vamos a esperar…”, expresó la mandataria durante la conferencia matutina de este lunes 3 de marzo. Sheinbaum destacó además que hay “temple, serenidad y paciencia” en el proceso, y enfatizó la importancia de la unidad en México.
“La reunión es en Estados Unidos, estuvieron muy bien ahí, con comunicación permanente en las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio. Vamos a esperar qué pasa, en eso hay que tener temple, serenidad y paciencia”, declaró.
En otro tema, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz -presente en la conferencia mañanera-, informó que tras la firma del acuerdo con algunas estaciones de servicio a nivel nacional para estabilizar el precio máximo de la gasolina Magna, se observaron ajustes a la baja desde el pasado fin de semana, a pesar de que la medida entró en vigor este lunes 3 de marzo.

“Hicimos un monitoreo especial viernes, sábado y domingo pasado y nos dimos cuenta que a tres días de haber firmado la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina, tenemos un precio promedio de $24.08 pesos”, resaltó el funcionario.
Finalmente, Sheinbaum Pardo destacó que al 28 de febrero de 2025 se tiene un registro histórico de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“No sólo es la cifra máxima para un mes de febrero, sino es la cifra histórica de empleos en el país”, celebró, al tiempo que puntualizó que hoy México tiene un salario medio histórico, y que existe una gran fortaleza económica en el país.
En ese sentido, el director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que los 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 28 de febrero de 2025 es la cifra más alta de la que se tenga registro para un mes de febrero, de los que el 86.8% son permanentes, es decir 19 millones 461 mil 202 empleos, y sólo 2 millones 969 mil 729 son eventuales.
Robledo añadió que, de los más de 22 millones de empleos, 9 millones 37 mil 569 son puestos de trabajo ocupados por mujeres, lo que representa el 40% de la planta productiva del país.
