Durante la conferencia mañanera, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció esta millonaria inversión en nuestro país, la cual tiene como objetivo crear producciones de muy alta calidad y profesionalizar a los desarrolladores emergentes para que tengan mayor impacto a nivel global.
Detalló que su empresa invertirá mil millones de dólares en nuestro país para producir 20 producciones originales para la plataforma cada año, y lograr así 80 series y películas en los próximos cuatro años. También señaló que parte del dinero se va a utilizar para remodelar los estudios Churubusco, donde según sus propias palabras “se han hecho las más grandes obras del cine mexicano”.
Asimismo, mencionó que con la inversión también van a llegar programas de capacitación que ayuden a los talentos y a los creativos que trabajan en dichas producciones. Sarandos mencionó que comparte la visión de la presidenta Sheinbaum de “un México brillante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades”.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum celebró que esta inversión traerá consigo además una gran derrama económica para nuestro país, la creación de empleos y la promoción de la herencia cultural de México. Además, reconoció el papel de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones por haberle otorgado facilidades a la empresa que le permitirán crear todos esos proyectos.
Sobre la controversia surgida hace unos meses, en la que la mandataria solicitó que ya no se hicieran contendidos que “glorificaran” al crimen organizado, Sarandos respondió que hay una gran variedad de historias en México, y que apoyan la libertad creativa de sus directores, los cuales, en algunos casos, utilizan el narcotráfico como fondo para contar sus historias.
El CEO del gigante del streaming, comentó además que por cada dólar invertido en la plataforma se reciben alrededor de 1,6 dólares de ganancia, y puso como ejemplo la reciente película Pedro Páramo, que le dejo una aportación de 375 millones de pesos al PIB del país. Finalmente reconoció el valor de las obras que se han producido en el país, como Roma de Alfonso Cuarón y Pinocho de Guillermo Del toro.
Gilberto Barrera
